Noticias

Fonseca: «Espero seguir progresando mucho durante este año»

fonseca seguir progresando este año
Joao Fonseca voleando en un partido | Foto: Alberto Simón

La joven promesa del tenis brasileño reflexionó acerca del importante crecimiento que la experimentado este año, en el que ya cuenta con varios resultados prometedores en el circuito ATP. 

Fonseca quiere continuar creciendo este 2024

Con apenas 18 años e instalado ya en el puesto 217 del mundo, Joao Fonseca continúa acumulando experiencia en el circuito ATP, en donde este año ya ha dejado pinceladas de su calidad (cuartos de final en Bucarest y Río) y de lo que puede venir en un futuro a corto plazo.

El joven tenista brasileño, presente esta semana en el ATP de Halle, sobre hierba, habló ante los medios en la previa del torneo alemán, focalizando ese crecimiento en el circuito masculino en ir paso a paso, sin necesidad de apresurarse y con la confianza de que todo llegará a su debido momento.

Objetivos de ranking

«Realmente no he estado pensando en eso. Después de Río, donde llegué a cuartos, salté del 600 al 300. Así que fue un salto realmente grande«.

Divertirse, lo primordial

«Creo que cuando tenemos este tipo de oportunidad, no tienes ninguna presión. Solo necesitas disfrutar, y esto es lo que hice en Río. Era como el número 600 y estaba jugando contra chicos del top100. Solo juego tenis, juego por diversión. Estuve en Río con toda mi familia mirándome, y aquí será lo mismo. Simplemente disfrutaré. Obviamente, quiero ganar tantos partidos como pueda, pero es solo para disfrutar, apreciar este lugar y disfrutar de la oportunidad que tengo«.

Paso a paso

«Yo diría que el tenis se trata de pasos, por lo que es importante jugar torneos en el circuito Challenger para adquirir un poco más de experiencia. Obviamente, quería llegar lo más rápido posible al circuito ATP, pero se trata de ir paso a paso. Después de Río y Bucarest, di un gran salto. Es realmente bueno y he visto que mis expectativas han ido creciendo más rápido de lo que podía imaginar. Ahora, paso a paso, estoy tratando de entrar en el profesionalismo. Ahí es donde quiero estar».

Gran éxito en Juniors

«Creo que todo comenzó después del US Open, donde gané el título Junior. Eso, junto con terminar mi carrera Junior convirtiéndome en el número uno, me dio más confianza para comenzar este año en el circuito. Comencé a jugar más Challengers y fue diferente para mí. No tenía la madurez suficiente para enfrentar ese tipo de jugadores experimentados que ya jugaban muchos torneos como esos. Estoy muy contento de la forma en que logré evolucionar, no solo en mi técnica y físicamente, sino también en mi madurez. Así que creo que lo hice muy bien estos meses y espero seguir progresando mucho durante este año«.

La hierba

«Jugué en hierba en 2022 y 2023, ambos en Junior. Creo que es muy diferente jugar en hierba con profesionales que con Junior. Es un nivel muy diferente, pero el año pasado lo hice bien en hierba. Gané un torneo y llegué a cuartos de final de Wimbledon Junior. Este año, creo que es muy importante para mí, para mi juego, jugar esta temporada en hierba. Me ayuda a jugar de forma más agresiva y a subir a la red. Y tienes que darle más importancia a tu servicio, porque tu servicio es tu mejor arma en una cancha de hierba. Ese tipo de cosas, esas pequeñas cosas, son muy importantes para mi proceso«.

Ads