Análisis de cuadros ITF

ITF M25 Córdoba: Un brillante cuadro para una cuarta edición que será inolvidable

itf m25 cordoba: un brillante cuadro para una cuarta edicion que sera inolvidable
Pablo Llamas golpeando una derecha | Foto: Tomás Schiter

El ITF Córdoba 2025 tendrá un torneo soñado en su cuarta edición. Grandes nombres y muchos representantes españoles que recibirán el apoyo del público para intentar coronarse campeones en esta prestigiosa cita del torneo andaluz.

Cuadro ITF Córdoba 2025

Córdoba y un torneo internacional ITF a la altura de un Challenger

El IV Torneo Internacional de tenis de Córdoba Patrimonio de la Humanidad-Tressis ya tiene su cuadro final de una edición que será especial y recoge a cartel de ensueño. Giustino y Mérida son los dos tenistas con mejor ranking, aunque luego hay nombres como Pablo Llamas o Javi Barranco que destacan. Un campeonato que tiene el mejor cartel de  su historia y que hará disfrutar a todos los presentes en el Real Aero Club de Córdoba entre el 2 y el 8 de junio.

Los dos primeros cabezas de serie

Un italiano y un español son los dos tenistas con mejor ranking que estarán en la cita cordobesa. Lorenzo Giustino y Dani Mérida parten como primer preclasificado. El italiano llega después de disputar una semana en el circuito Challenger, más en concreto en Moldavia, campeonato que se jugó en pista dura y en el que sumó un triunfo. Su primer contrincante saldrá de la qualy y finalmente ha sido el español Alejandro Manzanera.

Como segundo preclasificado está Dani Mérida, un español de los más regulares en este circuito y que siempre es muy fiable llegando a las rondas finales en torneos similares. El madrileño está con confianza y buenas sensaciones, ya que la semana pasada cayó en unas ajustadas semifinales en La Nucía ante el búlgaro Radulov. Su primer duelo en tierras cordobesas será ante su compatriota Carlos López Montagud.

Los representantes españoles

Numerosa representación española la que luchará por el título en el torneo internacional del Real Aero Club de Córdoba. El español con mejor ranking como hemos mencionado anteriormente es Dani Mérida. Un duelo en primera ronda ante un Carlos López Montagud que no llega con buenos resultados y que un triunfo ante uno de los favoritos al título podría significar un punto de inflexión en este momento.

El duelo estrella de la primera ronda y además entre tenistas españoles enfrentará a Javi Barranco contra Pablo Llamas. Barranco como tercer cabeza de serie quiere volver a esa regularidad que tanto le caracterizó en el circuito ATP Challenger en los últimos años, pero deberá jugar en primera ronda ante un Pablo Llamas que estará en su Andalucía gracias a una wild card. Llamas superó la qualy en Roland Garros brillando con luz propia y llegó a ganar un set en el cuadro final a Alejandro Davidovich, por lo que puede ser uno de los candidatos a llegar a pelear por el trofeo.

Como quinto cabeza de serie está un Max Alcalà que buscará esa solidez que tanto le caracteriza. Su primer test ante Tomás Curras, procedente de la qualy. Mario González Fernández no lo tendrá nada fácil y deberá medirse ante el argentino Julio César Porras, un tenista especialista de la superficie que pelea cada punto y que lleva años afincado en España.

Sergi Pérez Contri por su parte tuvo grandes sensaciones en La Nucía, logrando grandes triunfos y cuajando un buen encuentro en la derrota ante Dani Mérida. Ahora quiere ir a por más y es que Sergi si está inspirado es un jugador muy talentoso. Su primer rival será el jugador brasileño procedente de la fase previa, Óscar José Gutiérrez. Interesante será la presencia de un Imanol López Morillo que ha dejado buenas sensaciones tras esa lesión y que buscará superar al sexto cabeza de serie, el italiano Berrettini en lo que sería una de las sorpresas de la primera ronda.

El que no está teniendo un año por el momento sencillo es David Jordà, pero con esa gran actitud que ha tenido siempre en pista buscará eliminar al octavo cabeza de serie, el japonés Uchida. El otro español que entró de forma directa al cuadro es Pedro Vives Marcos y debutará ante un rival procedente de la siempre exigente fase previa y en este caso ha sido su compatriota Albert Pedrico.

  • Dani Mérida
  • Max Alcalà Gurri
  • Javier Barranco
  • Mario González Fernández
  • Sergi Pérez Contri
  • Imanol López Morillo
  • David Jordà
  • Pedro Vives Marcos
  • Carlos López Montagud

Los wild cards

En este torneo los cuatro wild cards han ido a parar a tenistas españoles. Por un lado el ITF contará con la presencia del cordobés, oriundo de Pozoblanco, Alejandro López Escribano que vivirá una experiencia única y jugará en el debut del main draw ante el finés Vasa. La presencia estelar estará en un Pablo Llamas que vuelve a competir después de superar la qualy de un Grand Slam como Roland Garros en la que volvió a exhibir su mejor nivel de tenis. El andaluz tendrá un auténtico partidazo en primera ronda ante el tercer cabeza de serie, Javi Barranco.

El murciano Pablo Martínez también tiene el privilegio de jugar gracias a una invitación este ITF Córdoba. Lo mismo ocurre con el joven español Sergi Fita Juan, un tenista que está superando nuevas metas. Ambos debutarán contra un rival procedente de la qualy, por lo que podría ser una buena oportunidad para ambos de seguir avanzando en el cuadro final del torneo andaluz.

  • Alejandro López Escribano (ESP)
  • Pablo Llamas (ESP)
  • Pablo Martínez (ESP)
  • Sergi Fita (WC)

Los qualifiers

Mirando a los qualifiers también ha sido un éxito para el tenis español. De los ochos clasificados seis son de nacionalidad española. Alejandro Manzanera no ha tenido mucha suerte y es que debutará ante el primer cabeza de serie, Lorenzo Giustino. Álvaro Bueno también ha encontrado una gran versión y jugará ante el búlgaro Milev. El siempre peligroso y sólido gallego Tomás Curras jugará ante su compatriota Max Alcalà, quinto cabeza de serie.

Continúa con su crecimiento personal Lucca Helguera que ha logrado superar otra qualy en el circuito ITF y ahora jugará en el cuadro final ante el wild card Sergi Fita, en lo que será una gran oportunidad para ambos. Albert Pedrico que está en el tenis universitario de los Estados Unidos debutará ante Pedro Vives Marcos. Complicado lo tendrá Alejandro Turriziani y es que tendrá que jugar ante el vigente campeón de la La Nucía la semana pasada, el búlgaro Radulov.

También lograron su objetivo el portugués Joao Graca y el brasileño Óscar José Gutiérrez. El primero jugará ante el cuarto cabeza de serie, el italiano Brancaccio y el segundo ante

  • Alejandro Manzanera (ESP)
  • Álvaro Bueno (ESP)
  • Tomás Curras (ESP)
  • Óscar José Gutiérrez (BRA)
  • Lucca Helguera (ESP)
  • Joao Graca (POR)
  • Albert Pedrico (ESP)
  • Alejandro Turriziani (ESP)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads