Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Heilbronn 2025

resultados atp challenger heilbronn 2025
Pablo Carreño Busta competirá en Alemania. | Foto: Alejandro Fumero.

Entre el 2 y 8 de junio se disputará una nueva edición del Heilbronn / Bad Rappenau, en la ciudad alemana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 100, y se juega en las canchas de tierra batida del Tennisclub Heilbronn am Trappensee.

Cuadro ATP Challenger Heilbronn 2025

Este año se disputa una nueva edición del ATP Challenger de Heilbronn, el evento alemán que cada año recibe a grandes jugadores en las pistas del Tennisclub Heilbronn am Trappensee. En esta ocasión, se lleva a cabo del 2 al 8 de junio, donde recae la segunda semana de Roland Garros y permite recibir a estrellas que se despidieron tempranamente en el certamen francés. El galo Michael Llodra, el sueco Robin Soderling, el alemán Alexander Zverev, el serbio Filip Krajinovic, el español Bernabé Zapata, el teutón Daniel Altmaier y el italiano Matteo Arnaldi fueron campeones. El indio Sumit Nagal oficia de defensor de la corona.

Luca Nardi y Pablo Carreño Busta comenzarán la semana como los candidatos a quedarse con el campeonato en terreno teutón. El italiano ha tenido un buen arranque de temporada, pasando varias fases previas a nivel ATP y ganando partidos en main draw. Además de la final en Koblenz, hizo cuartos en Doha. Por su parte, el español dejó atrás las lesiones que lo sacaron del tenis y con toda su experiencia busca seguir compitiendo. Este año levantó dos coronas en semanas continuas en Tenerife, además de cuartos en Girona y en Madrid, todo en el circuito Challenger.

Los argentinos Marco Trungelliti y Facundo Mena, los españoles Daniel Rincón y Pol Martin Tiffon, el peruano Ignacio Buse y el mexicano Rodrigo Pacheco competirán en el cuadro principal.

Resultados ATP Challenger Heilbronn 2025

Resultados 8 junio

Final

  • Buse – Den Ouden (7-5, 7-5)

 

Resultados 7 junio

Semifinales

  • Buse – Trungelliti (6-4, 7-6(3))
  • Den Ouden – Topo (7-5, 6-3)

Cuartos de final

  • Den Ouden – Nava (7-5, 6-3)
  • Topo – Mena (6-3, 3-6, 6-3)

 

Resultados 6 junio

Cuartos de final

  • Trungelliti – Pacheco Méndez (2-6, 6-4, 6-2)
  • Buse – Passaro (3-6, 6-1, 6-4)

 

Resultados 5 junio

Segunda ronda

  • Pacheco Méndez – Nagal (7-5, 6-7(2), 6-0)
  • Mena – Rincón (7-5, 7-6(0))
  • Trungelliti – Royer (6-1, 4-6, 6-4)
  • Topo – Stricker (6-7(5), 7-6(4), 0-0, Ret.)
  • Den Ouden – Onclin (6-3, 6-2)
  • Nava – Dedura (6-4, 6-4)

 

Resultados 4 junio

Segunda ronda

  • Passaro – Durasovic (6-3, 6-4)
  • Buse – Yevseyev (6-0, 6-3)

 

Resultados 3 junio

Primera ronda

  • Durasovic – Houkes (6-2, 6-4)
  • Stricker – Vatutin (6-3, 7-5)
  • Royer – Wiskandt (7-6(5), 5-7, 6-4)
  • Yevseyev – Carreño (7-5, 7-5)
  • Buse – Skatov (6-1, 7-6(4))
  • Topo – Pellegrino (6-3, 6-0)
  • Dedura – Squire (7-5, 7-5)
  • Passaro – Broska (6-7(4), 7-6(2), 6-1)
  • Onclin – Maestrelli (3-6, 6-4, 7-6(6))
  • Mena – Engel (6-3, 6-3)
  • Nava – Sharipov (6-3, 6-3)
  • Den Ouden – Moller (7-6(5), 7-5)
  • Rincón – Nardi (6-3, 3-6, 6-3)

 

Resultados 2 junio

Primera ronda

  • Nagal – Gentszch (6-1, 6-4)
  • Pacheco – Martin Tiffon (3-6, 6-3, 6-1)
  • Trungelliti – Choinski (7-6(6), 0-6, 6-2

Fase previa (ronda final)

  • Vatutin – Brunold (6-3, 7-6(4))
  • R.Sakamoto – Rosenkranz (7-6(5), 6-3)
  • Topo – Masur (6-4, 7-6(5))
  • Wiskandt – Maestrelli (6-3, 6-4)
  • Broska – Handel (6-3, 6-1)
  • Squire – Agwi (3-6, 6-1, 6-4)

 

Resultados 1 junio

Fase previa (primera ronda)

  • Rosenkranz – Stebe (6-4, 6-4)
  • R. Sakamoto – Diez (4-6, 6-0, 6-3)
  • Masur – Michalski (6-2, 6-2)
  • Vatutin – Pe. Tsitsipas (6-4, 6-3)
  • Topo – Haase (6-4, 7-6(3))
  • Brunold – Iannaccone (6-1, 6-2)
  • Handel – E. Ymer (6-4, 6-3)
  • Squire – Sperle (6-1, 6-3)
  • Agwi – Zapata (7-5, 4-1, ret.)
  • Broska – Strombachs (W.O.)
  • Wiskandt – Sánchez Martínez (6-3, 7-5)
  • Maestrelli – Orlov (6-4, 6-2)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads