Joao Fonseca se afianzó como una de las grandes esperanzas del tenis brasileño y está llamado a lograr grandes éxitos. Te invitamos a conocer las 10 curiosidades de la joven estrella brasileña, que entusiasma a los fanáticos cariocas.
Las 10 cosas a saber de Joao Fonseca
Joao Fonseca dio el gran salto al profesionalismo en los últimos meses. Sponsoreado por Roger Federer, comparado con Jannik Sinner en su país, campeón del US Open Junior y las Next Gen ATP Finals, entre otros logros, Fonseca es la gran esperanza del tenis brasileño y muchos le ven pasta de campeón. Te invitamos a conocer algunos detalles de la vida y carrera de Joao Fonseca.
Hogar y familia
Joao Fonseca nació el 21 de agosto de 2006 en Río de Janeiro, Brasil. Se inició en el deporte gracias a su familia y ahí probó el tenis, algo que lo enamoró.
Familia deportista
Su madre fue jugadora de Voleibol, su padre un aficionado de los deportes y su hermano fue surfista. Joao comenzó jugando al futbol, pero tras una lesión se decantó por el tenis.
Inicios en el tenis
Sus inicios en el tenis se dieron a los 11 años. Se presentó en la academia de Guilherme Teixeira y desde entonces es su entrenador, incluso en el profesionalismo.
Ídolo de pequeño
Su ídolo de la niñez fue Roger Federer. Además, como buen brasileño, Guga Kuerten es su gran inspiración como tenista y persona.
Su título soñado
Pese a que se crío en canchas de arcilla y tener a Kuerten como espejo, Fonseca aseguró que su sueño sería ganar Wimbledon.
Sparring en las Next Gen ATP Finals
Fonseca fue noticia en 2023 luego de ser llamado para ser ‘Sparring’ en las ATP Finals. Allí se entrenó con Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Jannik Sinner, Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas, Holger Rune, Hubert Hurkacz, Alexander Zverev, entre otros.
Sponsoreado por la marca de Federer
Joao Fonseca es una de las caras visibles de la marca ON, donde Roger Federer es accionista. Junto a Iga Swiatek y Ben Shelton son los tres jugadores que usan esta marca.
Universidad
Pese a dar el salto al circuito ATP, Joao Fonseca tiene intenciones de formarse académicamente. En 2024 se inscribió para cursar estudios universitarios en Virginia, aunque finalmente tomó una de las decisiones más difíciles de su vida, rechazar su lugar para dar el cien por cien en el tenis profesional. Por el momento parece que es una decisión, pero habrá que ver si el futuro le da la razón y se convierte en un tenista que puede marcar una época para Brasil.
Logros a una edad precoz
Joao Fonseca consiguió grandes objetivos. Fue número uno del mundo juvenil y campeón del US Open 2023 en la misma categoría. Además fue finalista del Australian Open junior 2023 en dobles. Además es el séptimo jugador más joven en ganar un partido de octavos de final ATP.
Campeón de las Next Gen ATP Finals
Después de ser sparring en las Next Gen ATP Finals le tocó el turno de participar. El brasileño tiene un gran potencial y le tocó medirse ante rivales que tenían mejor ranking que él y que a priori se adaptaban mejor a las condiciones de arcilla. Mirando a los números era el tenista con peor clasificación de los ocho participantes, pero logró la hazaña de convertirse en campeón tras una semana soñada.
En el grupo coincidió con Arthur Fils, Jakub Mensik y Learner Tien. El brasileño sumó tres triunfos y pasó como primero de grupo a las semifinales. En esta ronda le tocó medirse ante el francés Van Assche mucho más experimentado en esta cita, pero tampoco pudo con Fonseca. En la final volvió a jugar contra Learner Tien y logró el sueño de cualquier jugador joven, reinar en las afamadas Next Gen ATP Finals.
Ver esta publicación en Instagram