Noticias

Federer: “Veremos una época de nuevo campeones”

Federer nuevos campeones atp
Federer sonriendo en la Laver Cup | Foto: @lavercup

El helvético habló con la revista GQ sobre el `Big 3´ o su baja de los Juegos Olímpicos. También le tocó mojarse sobre el futuro del tenis con los nuevos jugadores que ya están inmersos en la élite. Por último expresó su pensamiento sobre el caso de Raducanu y su juventud al ganar el US Open y el de Osaka y la presión

Roger Federer ha sido una de las grandes ausencias en esta temporada. Únicamente ha podido conseguir nueve victorias y cuatro derrotas en cinco torneos. Su paso por la Laver Cup como aficionado fue un lujo para los aficionados. Parece que su recuperación va por el buen camino y espera volver a estar en los mejores torneos en 2022. Entre algunos temas habló sobre el siempre recurrente duelo del `Big 3´ por ser el jugador que más Grand Slam tenga de toda la historia. También los casos que rodean a Raducanu y Osaka y el futuro del tenis masculino con los jóvenes que ya están entre los mejores.

La baja de los Juegos Olímpicos

La decisión de no jugar en los Juegos Olímpicos se basó en el estado de la rodilla y sabía que no podía jugar. Lo haría todo por jugar los Grand Slam y los Juegos, pero no estaba al cien por cien. Eso explica la cara de tristeza que puse en Wimbledon. Pero un deportista debe lidiar con los reveses y ahora debo averiguar cómo seguir adelante desde aquí“.

El duelo del `Big 3´

Cuando Djokovic dice que no nos retiraremos nunca estaba eufórico. Creo que ha hecho un año fenomenal y va a ser muy interesante ver cómo siguen nuestras carreras. Es increíble que Rafa, Novak y yo estemos en 20 Grand Slam. Cuando empecé, el récord era de 12 y luego Pete Sampras lo subió a 14 y después le superé en 2009 con 15, tras empatarle en Roland Garros y superarle en Wimbledon. Pero creo que los demás tienen una mentalidad diferente a la mía en este momento“.

Confía en el futuro de los jóvenes

Creo que veremos una nueva época de campeones. Hoy en día es más fácil dominar en las diferentes superficies, sin quitarle mérito a lo que hemos hecho Rafa, Novak y yo. Antes había jugadores de pista dura y de tierra u no tantos jugadores que se defendieran bien en todas las superficies. Borg lo hizo pero las cosas eran distintas. No se perseguía un Grand Slam tras otro ni un récord como ahora. Por eso creo que un nuevo e increíble jugador romperá nuestra racha de Grand Slam, pero no de inmediato“.

Los casos de Raducanu y Osaka

He seguido la carrera de Emma Raducanu y la de Naomi Osaka. Ambas son increíbles, pero duele mucho cuando ves que no se encuentran bien. El estrés es tremendo y creo que tiene mucho que ver con las redes sociales. En mis primeros 10 años no había redes sociales, a lo mejor alguna web, pero ahora están por todas partes. También hay que reconsiderar la relación con la prensa. Creo que los jugadores los torneos y los periodistas necesitamos una revolución, o al menos, una evolución respecto a la situación de hoy. Debemos ayudar y orientar a la generación más joven. No puedo imaginarme cómo habría sido el inicio de mi carrera con redes sociales, no sé como lo habría gestionado. Por cada diez comentarios agradables hay uno negativo y solo te centras en ese. Es horrible. Incluso cuando me siento mal sé que debo actuar de cierta manera ante los medios“.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads