Noticias

¿Dónde ver por televisión el Rio Open en Chile?

Dónde ver por televisión el Rio Open en Chile
Jarry pensativo en un partido | Foto: Chile Open

Entre el 17 y el 23 de febrero se disputa una nueva edición del ATP Rio Janeiro también conocido como ATP Rio Open, en esa famosa ciudad de Brasil. ¿Cómo puedes ver por televisión el ATP Rio Janeiro o Rio Open en Chile?

Cuadro Rio Open 2025

¿Cómo ver por televisión el Rio Open en Chile?

Llega el esperado Rio Open o ATP Río de Janeiro. Un campeonato de categoría 500 que se ha consolidado en el circuito masculino y que es el primero de esta categoría en la gira de Latinoamérica sobre arcilla. Unas instalaciones que cuentan con ocho pistas de tierra batida y una central con capacidad de 6.200 espectadores que podrán disfrutar del mejor tenis del mundo en directo. Además Chile tiene buenos recuerdos, ya que un jugador de su nacionalidad logró el título allá por 2020. Como es habitual al tratarse de un torneo masculino, en Chile se podrá seguir el torneo a través de la plataforma de Tennis TV y también de Disney+.

¿Qué tenistas chilenos participarán en el Rio Open?

Chile como es habitual año tras año contará con representación en este Rio Open. Dos jugadores comenzarán su aventura en el cuadro final y otros dos lo hicieron en la qualy, eso sí, con la mala fortuna de que Garín y Barrios Vera tuvieron que enfrentarse entre ellos, por lo que uno de los dos no iba a tener opciones de llegar al cuadro final. Al final fue Barrios Vera logró superar la prueba y entro al cuadro final, siendo así tres los chilenos participantes en el Rio Open 2025.

Nicolás Jarry

Continúan los altibajos en la carrera de Nico Jarry y es que desde hace unos meses no encuentra una buena versión de su tenis. Llega al Rio Open después de caer en el debut del Argentina Open ante un Schwartzman que disputó su último torneo como profesional y que se auto regaló vencer a Jarry. Ahora su debut en Brasil será ante el brasileño Heide o el argentino Comesaña, ya que parte como sexto cabeza de serie y está exento de la primera ronda.

Alejandro Tabilo

Por otro lado Alejandro Tabilo volvió a competir en el Argentino Open después de una lesión que le complicó el inicio de 2025. Allí cayó a las primeras de cambio ante el serbio Djere en el tiebreak del tercer set. Todavía no conoce la victoria en este 2025 y busca que en Brasil caiga la primera. Como tercer cabeza de serie y también exento de esa primera ronda su primer duelo será ante otro zurdo, bien sea el argentino Facundo Díaz Acosta o el brasileño Thiago Monteiro.

Tomás Barrios

Buen inicio de temporada de un Barrios Vera que ya demostró que podía tener un gran 2025. En el Rio Open por su ranking comenzó en la qualy. En la primera ronda superó a su compatriota Cristian Garín. Luego se medía ante Ugo Carabelli y lo venció en un emocionante tiebreak de la tercera manga. De esta manera logró clasificar al cuadro final y le tocará medirse en esa primera ronda ante el segundo cabeza de serie, el italiano Lorenzo Musetti.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rio Open (@rioopenoficial)

Los tenistas chilenos campeones en el Rio Open

A pesar que no cuenta con muchas ediciones, Rio de Janeiro ya ha dado dos alegrías al tenis chileno. Una llegó en la modalidad de singles y la otra en la de dobles.

Cristian Garín

La andadura de Cristian Garín en el Rio Open 2020 no fue nada sencilla. Tuvo que comenzar remontando y ganando en el tiebreak de la tercera manga al eslovaco Alex Molcan. Este triunfo le dio confianza para luego superar en dos sets a Federico Delbonis. Ya en los cuartos de final volvió a tener complicaciones, pero era capaz nuevamente de sobre ponerse para ganar a Federico Coria en tres mangas.

En las semifinales fue superior a Borna Coric y ya estaba instalado en la gran final. En su último partido en esta edición y peleando por el título se enfrentó ante Gianluca Mager. El italiano jugó de tú a tú y puso en aprietos a Garín, pero el chileno fue mejor en los momentos decisivos para ganar el título en un torneo que no olvidará.

Dobles

En la edición que se disputó en el año 2019 cayó también un trofeo para el tenis chileno. Nico Jarry unía fuerzas con el argentino Máximo González. Ambos cuajaron una semana perfecta para acabar coronándose con este prestigioso título.

  • Jarry/González (2019)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads