El tenista murciano habló en la previa de su debut en el ATP de Doha, siguiente evento 500 del calendario y donde partirá como primer cabeza de serie del cuadro final.
Alcaraz listo para el reto de intentar reinar en Doha
Ajeno al terremoto causado por la sanción a Jannik Sinner de tres meses sin jugar por dopaje, Carlos Alcaraz ya se encuentra en Doha, evento que esta temporada estrena categoría 500 y donde, tras la obvia baja del italiano, el español partirá como primer cabeza de serie del cuadro final, teniendo como primer rival al croata Marin Cilic, ex número tres mundial pero ahora establecido en el puesto 195 del ranking.
En declaraciones recogidas por el diario AS, Alcaraz, flamante campeón bajo el techo de Rotterdam, habló sobre ese impulso de confianza que le ha dado ese título y acerca de un posible choque con Novak Djokovic, otra de las grandes atracciones del torneo, en unas hipotéticas semifinales. También fijó algunos de sus objetivos para lo que queda de año, destacando su ambición por conquistar el mayor número de títulos posibles.
Con la confianza por las nubes tras Rotterdam
«Sí, la verdad que con mucha confianza. Obviamente, ganar títulos siempre te da mucha confianza y motivación para lo siguiente. Y la verdad es que contento de poder jugar aquí en Doha por primera vez, ya con ilusión, entrenando bien y preparándolo«.
De la arcilla al cemento
«La gira sudamericana para mí es una gran gira, no descarto volver a hacerla en un futuro. Pero, a veces, en el tenis es bueno hacer cambios, nuevos aires, disfrutar de nuevos eventos. Teníamos claro que queríamos coger experiencia y jugar más torneos en indoor, y creo que me ha ido muy bien. De momento, estoy muy contento con la decisión y con ganas de seguir disfrutando en nuevos torneos«.
Cruce con Djokovic en semis
«Este torneo es muy duro, hay muchos jugadores buenísimos que están aquí y eso habla del buen torneo que es Doha. Al final hay que enfrentarse a los mejores si quieres verte entre ellos, así que vamos a intentar ir ronda a ronda y dar nuestro mejor nivel hasta llegar a semifinales. Él también tiene que ver cómo está después de la lesión. Aunque se haya visto entrenando muy bien, veremos a ver cómo transcurre el torneo. Un Grand Slam es diferente a un 500 y a otros torneos, hay que enfocarlo de la misma manera, quizás algunos pequeños cambios de cosas que nos perjudicaron. Pero creo que el nivel que jugué allí fue bueno, así que, sobre todo, se trata de mantenerlo«.
La sanción a Sinner
«En cuestión de la sanción, hay poco que opinar. Nosotros, juegue Jannik o no, intentamos hacerlo bien en cada torneo porque el número uno es un objetivo. Ahora mismo, como siempre, intento enfocarme en lo que tengo que entrenar o mejorar, y a partir de ahí vamos a hacerlo lo mejor posible en los torneos para intentar acercarnos al número uno«.
Objetivos en 2025
«Intentar ganar al menos un Grand Slam es uno bueno, pero también pelear por Masters 1000. Estos son los objetivos más claros, pero cada torneo es importante, así que intentar ganar el máximo de torneos posibles«.