Noticias

Djokovic alarga la maldición del No.1 en los JJOO

Djokovic maldición No.1 JJOO
Djokovic y Zverev en los JJOO Tokio | Foto: @juegosolimpicos

Este viernes, el número uno del mundo Novak Djokovic vio frustrada su oportunidad de conseguir el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, tras caer ante Alexander Zverev en semifinales.

Este año le tocó a Novak Djokovic ser el encargado de continuar con la maldición que a muchos les ha impedido ganar el oro olímpico. Y es que desde Seúl 1988 que comenzó a jugarse el tenis en este evento, el número uno no ha logrado colgarse la tan preciada medalla.

El inicio de una maldición que continúa

En aquel año, el líder del ranking era Mats Wilander, sin embargo, anunció su baja de la competencia por una periostitis. La medalla de oro en Seúl se la llevó Miroslav Mecir, quien era número 12 en aquel entonces.

Para Barcelona 1992, Jim Courier llegaba como campeón de Australia y Roland Garros, ostentando la cima del ranking de la ATP, sin embargo, cayó en octavos de final ante Marc Rosset (44°), quien posteriormente se llevaría el oro olímpico.

Después, en Atlanta 1996 y Sidney 2000, Pete Sampras era quien se encontraba en lo más alto de la clasificación del tenis masculino, sin embargo, el norteamericano no pudo presentarse en ninguna de las dos citas, dándole el oro a Andre Agassi en Atlanta y a Yevgeny Kafelnikov en Sidney.

Los siguientes tres eventos olímpicos, tuvieron como número del mundo a Roger Federer. El suizo no pudo hacer válida su posición de favorito en ninguno de los tres escenarios. En Atenas 2004 cayó en segunda ronda ante Tomas Berdych, en Beijing 2008 cayó ante James Blake en cuartos de final, mientras que en Londres 2012 logró llegar a la final, pero se conformó con la medalla de plata tras ser derrotado por Andy Murray.

Las derrotas de Djokovic

Finalmente, el último en la lista de esta maldición es Novak Djokovic. El serbio llegó como primer favorito a Río 2016, pero se fue en la primera ronda tras ser vencido por Juan Martín del Potro, quien se colgaría la plata al caer en la final ante Andy Murray, quien repitió el título olímpico.

Ahora, en Tokio 2020, Djokovic llegaba encarrerado tras ganar los primeros tres majors del año y con la expectativa de completar el Golden Slam, sin embargo, la derrota contra Zverev lo dejará únicamente con la posibilidad del bronce.

De esta manera, la maldición del número uno del mundo de la ATP sigue vigente en los Juegos Olímpicos, por lo que habrá que esperar para ver si, en París 2024, el futuro líder del ranking logra conseguir la tan ansiada medalla de oro.

 

Ads