El alemán dio el bombazo al dejar fuera de combate al tenista que parecía infranqueable. Zverev remonta a Novak Djokovic para acceder a la final de los Juegos Olímpicos por 1-6, 6-3, 6-1.
La semifinales estrella de los Juegos Olímpicos masculinos enfrentaba a Novak Djokovic contra Alexander Zverev. El serbio seguía con esa ilusión intacta de conseguir el `Golden Grand Slam´. El actual número uno del mundo no había perdido un set en todo el torneo, derrotando con mucha facilidad y por la vía rápida a Dellien, Struff, Davidovich y Nishikori.
Esta vez le tocaba el partido más difícil de los que había disputado, ante Alexander Zverev. El teutón llegaba en un gran nivel de confianza sin ceder ni una sola manga. `Sascha´ había ganado a Lu, Galán, Basilashvili y Chardy. Ambos se habían enfrentado en ocho ocasiones y el balance era favorable para Djokovic con seis triunfos y dos derrotas. Las cuatro últimas veces que se enfrentaron los duelos se saldaron con triunfo para el serbio y dos de ellas fueron en 2021, en la ATP Cup y el Australian Open.
Impecable Djokovic
Comenzaron con un duelo directo con varios intercambios desde el fondo de la cancha. El teutón comenzó agresivo y metiendo esa presión a Novak. Tuvo sus opciones de poder adelantarse en el marcador mostrando buenas sensaciones en un juego completo y de nivel que estaban empleando. Sin embargo, la clave estuvo en esos puntos que cogen un peso de excelsa confianza y ahí el teutón pudo hacer algún que otro error con su golpe derecha además de forzados provocados por Djokovic.
El No.1, por su parte, los compitió de manera espectacular y el abrir con un 3-1 el break y levantar el puño, mostró esa confianza que está mostrando desde hace tiempo. Además, llegó otro quiebre para dejar en el electrónico un feo 6-1 ya que lo ocurrido en la cancha durante gran parte del parcial no lo define. Sin embargo, el tenista que ha ganado los tres primeros Grand Slam de la temporada, se encuentra con la capacidad suficiente para dejar al No.5 del mundo con un resultado sin que en ningún momento jugara mal.
El momento de reflexión
Estaba siendo duro para el teutón ver a un tenista tan poderoso al otro lado de la cancha y se mostró con un resto que se le fue fuera en un 15-15 y 1-2 en el marcador después de haber tenido dos bolas de quiebre que el No.1 salvó mediante buenos primeros golpes. Acto seguido, llegó la reacción del No.1 del mundo continuando con su patrón de juego en el que pone a bailar a sus oponentes. Aun así, Zverev dio un cambio a su mentalidad y rédito con el golpe de derecha aumentó. Se llevó el juego en blanco e igualó con un 3-3.
El duelo había cambiado mucho en muy poco tiempo mientras se conocía la gran humedad que estaba haciendo en esa cancha central del recinto de los Juegos Olímpicos. Esa agresividad y con tiros más planos puso a Nole corriendo en muchos momentos y supo sacar casta para darle la vuelta mentalmente al encuentro y saber lidiar con la ventaja. Con el 5-3, tuvo que levantar un 0-30 ya que Djokovic seguía muy metido. Por ello, el teutón, continuó creyendo en sus opciones y finalmente pudo poner la igualdad con un 6-3 mientras el No.1 cogía rumbo a vestuarios.
Djokovic cae, Zverev suma
Se presenciaba al serbio con mucha menos energía y a Zverev muy enchufado. Los golpes del No.1 del mundo no estaban siendo tan efectivos. No captaba todo el rato la línea de fondo y esa capacidad suya había descendido. El alemán por su parte aprovechó esa situación para motivarse y sacar rédito de su juego con el que con su golpe de derecha había mejorado su condición. Estaba viendo que desde el fondo era más que Djokovic y que en tiros los suyos captaban mayor velocidad. Por primera vez en mucho tiempo, se estaba viendo una versión vulnerable del jugador serbio.
Fueron ocho juegos los que logró Alexander de manera consecutiva. Lo rompió Djokovic para poner el 1-4 en el electrónico. Sin embargo, el serbio falto de energía y Zverev con una confianza brutal, consiguió cerrar el duelo al resto con 6-1.