Novak Djokovic ofreció su primera rueda de prensa en Wimbledon a dos días de debutar en este torneo, en donde buscará igualar los 20 títulos de Grand Slam que tienen Roger Federer y Rafael Nadal.
El serbio, número uno del mundo, señaló que su gran objetivo es ganar la mayor cantidad de Major posibles. En una rueda de prensa donde se mostró con gran tranquilidad, el gran favorito de Wimbledon habló de su sentir previo a este torneo, donde debutará ante Jack Draper, de quien dijo saber muy poco.
El debut
“Sinceramente, no sé demasiado sobre Draper. Lo he visto jugar un poquito en Queen’s, donde venció a Sinner. De hecho, practiqué con Sinner ayer, así que le hice un par de preguntas sobre el juego de Draper. Sé que es zurdo. Lo he visto practicar un poco hoy”, señaló el serbio. “Obviamente, llegar como campeón defensor siempre es un sentimiento muy especial para mí. Pero puede ser muy peligroso, muy complicado jugar contra un favorito de la casa, alguien que no tiene mucho que perder, un tipo que ha vencido a algunos jugadores realmente buenos la semana pasada en Queen’s. Lo estoy tomando muy en serio”.
Sin duda, esta ocasión no es la primera en la que Novak Djokovic llega como principal favorito en un Grand Slam, sin embargo, este tiene un toque especial, pues de ganarlo, el serbio igualaría los 20 majors que han conseguido tanto Nadal como Federer.
La máxima motivación
“Bueno, tengo 19 Grand Slams, así que sé cuál es la perspectiva con 19. Con 20, no lo sé. Ojalá pueda averiguarlo en unas semanas, pero veamos. Los Grand Slams son la mayor motivación que tengo en este momento, en esta etapa de mi carrera. Quiero intentar aprovechar al máximo los Grand Slams. Estoy tratando de alcanzar la cima. Lo he logrado a lo largo de mi carrera. He tenido la fortuna de jugar mi mejor tenis cuando más importaba, creo”.
El serbio agregó que aunque su ambición sigue ahí, también buscará poco a poco dejar algunos torneos de lado para poder convivir más con su familia, sin embargo, su objetivo se mantendrá en el buscar llegar en gran estado físico a los Grand Slams.
Wimbledon, algo especial
“El nivel de confianza es bastante alto tras ganar los dos Majors este año, jugando muy bien en Roland Garros. Ese torneo me quitó mucho, creo, mental, física y emocionalmente. También me otorgó una increíble cantidad de energía positiva y confianza que creó una ola que estoy tratando de mantener, por así decirlo”.
El serbio no dejó pasar la oportunidad de señalar lo que significa un torneo como Wimbledon.
“Siempre ha sido un torneo de ensueño para mí, cuando tenía siete años y soñaba con ganar Wimbledon. Siempre me pone la piel de gallina caminar en estas canchas y me inspira a jugar lo mejor que puedo”.
A su vez, el número uno del mundo destacó las características tradicionales de un torneo como Wimbledon, mismas que a lo largo del tiempo se han mantenido.
“Hay muchas cosas únicas en Wimbledon. Una de ellos es, obviamente, esta tradición de que el campeón defensor es el primero que abre el torneo en la pista central, sobre el césped virgen, el lunes a las 13:30 esta vez. Siempre sabes que si ganas en Wimbledon, el próximo año jugarás allí el lunes sobre las 1:00. Caminando hacia la cancha central en Wimbledon, sin publicidad, sin pancartas, todo trata sobre tenis, todo el enfoque está en los jugadores y en la cancha. Me parece muy fascinante teniendo en cuenta que vivimos en un mundo muy comercial y muy material hoy en día, que Wimbledon haya logrado preservar su cultura, su tradición, es fenomenal”, concluyó.