El domingo darán inicio las Nitto ATP Finals en Londres que recogen a las ocho mejores raquetas del año. Nadal acude con la lesión en su rodilla. Por ello hemos querido salir de dudas, preguntando a nuestro colaborador en preparación física, David García, para saber todo a cerca de la lesión del número uno.
¿Por qué le ha ocurrido este problema a Nadal en la rodilla?
El problema que acarrea Nadal en su rodilla es una inflamación en el tendón rotuliano, que puede ocasionar una tendinopatia o incluso una bursitis, dejándolo fuera por tiempo ilimitado.
La inflamación del tendón es generada por muchas variables que dependen del entrenamiento, nutrición, recuperación, biomecánica, calzado, tipo de pista, etc… Pero en definitiva y analizando el juego que desempeña Nadal, sin ninguna duda es producido por un aumento del volumen en su musculatura dominante de rodilla, en este caso el cuádriceps.
Con 31 años la optimización del entrenamiento es vital, puesto que no solamente realiza entrenamiento en pista, si no que realiza un entrenamiento de fuerza en el gimnasio, resistencia especifica en pista, trabajo de velocidad con protocolos de RSA, prevención de lesiones y un largo etcétera. A esa edad es importante dar en el clavo con la carga del entrenamiento y optimizarlo en la medida de lo posible para que en el momento de la competición las piernas estén en el mejor momento de forma de la temporada. Por ello que la preparación física es una mezcla entre ciencia y arte, eliminando aquello que no mejora su rendimiento y suma kilómetros en sus piernas.
Hace años que el entrenamiento de la fuerza ha cambiado. Los estudios intentan producir los mejores beneficios con los menores volúmenes posibles. Para evitar entre otros este problema, dejando atrás rutinas espartanas y el concepto de “no pain, no gain”.
¿La cantidad de partidos es la principal causa?
Sí y no. Como he comentado en la anterior pregunta, el trabajo realizado por Nadal esta temporada supera el volumen tolerable por el jugador y eso se decanta en una lesión pos saturación o una tendinopatia. El músculo se satura por la cantidad de señales que le llegan hasta la placa motora del sistema nervioso y produce una lesión por reiteración de movimiento.
¿Cómo se puede evitar?
Ojalá algún día pueda llevar la preparación física de un atleta de alto rendimiento y conocer su preparación desde dentro, entonces te podría responder a que está fallando con Nadal exactamente.
Aunque, ya que estamos aquí para proponer soluciones y evitar mirar hacia otro lado, te contestaré. Mi opinión, sobre esta temporada de Nadal es que le está pasando factura. Hace unos meses que regresó un tenista que parecía perderse en las competiciones. La planificación deportiva de Nadal, bajo mi perspectiva no solamente debería estar enfocada a corto plazo para conseguir llegar a finales como paso a principio de año, si no estructurarla con unos objetivos de poder mantener ese estado de forma durante todo el año. Es un año duro para él, ya que tiene que trabajar mucho para volver a obtener el nivel de siempre, y créeme que el volumen en las piernas, aunque seas un superhéroe como Nadal pasa factura en este tramo final de la temporada.

La solución y que creo que optará, preparar una temporada estructurada, con mejores distribuciones de volúmenes e intensidades. Un buen trabajo de prevención de lesiones y sobretodo un descanso de cara a la siguiente temporada será clave. Porque no es el mismo enfoque para una persona que quiere mejorar para el año que viene, que para el número uno de la clasificación.
¿Esta lesión sufre más en pista dura?
Pues realmente sí. Tanto en los cambios de ritmo, como en los giros y frenadas la rodilla sufre más por el rozamiento tan fuerte entre la zapatilla y el suelo. Esa inercia tiene que ser equilibrada por los músculos que envuelven la cápsula articular y en su mayoría el cuádriceps por ser un movimiento dominante de rodilla.
Le afectará seguro de manera negativa en el torneo, aunque con la tecnología y con los buenos profesionales que hay rodeando el deporte, sin ninguna duda sabrán solventar la situación y optimizar la carga dentro del campeonato.