Xavier Malisse, Emmanuel Planque, Michael Russell, Brad Stine y James Trotman se postulan como los candidatos a mejores entrenadores del año 2024 en el circuito ATP.
Los nominados a mejor entrenador de tenis 2024
Aunque los protagonistas en una cancha de tenis siempre son los jugadores, los entrenadores y el cuerpo técnico forman parte del trabajo que no se ve. Estos, ayudan a los tenistas a formarse en los entrenamientos y viajan con sus pupilos por todo el mundo. Los entrenadores escogidos para llevarse el premio a mejor entrenador son: Xavier Malisse (Popyrin), Emmanuel Planque (Perricard), Michael Russell (Fritz), Brad Stine (Paul) y James Trotman (Draper). El ganador se dará a conocer a partir del 9 de diciembre, que será elegido por otros de los entrenadores del circuito ATP.
Xavier Malisse – Alexei Popyrin
Después de la irrupción de Popyrin en el año 2024, Malisse se ha consolidado en la élite de los entrenadores. El australiano desencadenó una serie de victorias importantes, donde incluso fue capaz de derrotar a Novak Djokovic. Además, también se proclamó campeón del Masters 1000 de Montreal, derrotando a Andrey Rublev, en la que fue una de las sorpresas de la temporada.
Malisse comentó la temporada del australiano, analizando varios aspectos junto a su compañero Neville Godwin. “Neville y yo trabajamos mucho en el revés. Hemos estado trabajando en más variedad, cortando un poco y luego trabajando con el servicio. Neville y yo somos un poco diferentes. Cuando estamos en el partido, Neville puede ser un poco más intenso a veces, hablando con Alexei. Yo me mantengo más relajado, trato de mantener las emociones bajo control, lo que no siempre es fácil. Pero me gusta decir pequeñas cosas en el momento adecuado. Creo que entrenar es saber cuándo decir algo”.
Emmanuel Planque (Giovanni Mpetshi Perricard)
Perricard ha sido una de las grandes revelaciones del año. El francés, de solo 21 años, se ha metido entre los treinta mejores del mundo después de consolidarse en el circuito ATP. Sus asombrosos números al servicio, claves para ser uno de los tenistas a temer para la temporada 2025. En la temporada 2024, Perricard fue capaz de alzarse con dos títulos (ATP 250 Lyon y ATP 500 Basilea), siendo capaz de derrotar a grandes tenistas por el camino.
Planque declaró que está muy orgulloso del trabajo del francés. “Giovanni tuvo una excelente temporada 2024, logrando mejorar su forma de jugar semana tras semana. Está empezando a familiarizarse con los partidos de alto nivel. El final de temporada nos ha enviado este mensaje al ganar en Basilea. Sin embargo, somos conscientes de que todavía tenemos mucho trabajo por hacer para algún día estar entre los mejores jugadores”.
Michael Russell (Taylor Fritz)
Seguramente una de las mejores noticias de la temporada 2024, la consolidación de Taylor Fritz entre los mejores del mundo. El estadounidense ha terminado el año como número cinco del mundo, gracias a sus grandes resultados en el tramo final de la temporada. Aunque no se pudo alzar con ningún título importante, Taylor ingresó a su primera final de Grand Slam, donde perdió ante Jannik Sinner (US Open 2024). También hizo un gran resultado en las Nitto ATP Finals, sucumbiendo en la misma fase y ante el mismo rival.
Michael Russell se mostró muy contento de la temporada de Taylor, confiando en mantener el nivel para el año 2025. “Creo que hay algún impacto en todas las partes de su juego para seguir siendo físicamente más fuerte y más explosivo dentro y fuera de la cancha, para sentirse más cómodo terminando puntos en la red, así como para tener más confianza en situaciones y etapas de presión. Mi estilo de entrenamiento sería una mezcla de holístico, democrático y autocrático. Tienes que tener una comunicación abierta y ser empático, al mismo tiempo que creas estructura y responsabilidad. Taylor y yo tenemos una muy buena relación sinérgica”.
Brad Stine (Tommy Paul)
Seguramente el tenista con menos progresión a nivel ATP de esta lista, pero Tommy Paul sigue manteniendo su nivel tenístico y mental. El estadounidense ha hecho una temporada relativamente buena, ganando tres títulos (todos ellos de categoria 250) y sustentando su ránking en la doceáva posición. Además, sus grandes resultados en algunos Grand Slams (Wimbledon y US Open), permitieron a Paul llegar a su máximo ránking histórico (12).
James Trotman (Jack Draper)
Nunca se ha dudado del potencial de Jack Draper, quien ha hecho su mayor progresión a nivel ATP. El jugador británico, lastrado en muchas ocasiones por las lesiones, fue capaz de llegar a su primera semifinal de Grand Slam en el US Open, donde no pudo derrotar al mejor tenista del 2024, Jannik Sinner. Aún así, Draper ganó dos títulos ATP (Stuttgart y Viena) y se consolidó en la élite del tenis metiéndose entre los quince mejores del mundo.
Su entrenador, James Trotman, piensa que el británico todavía no ha alcanzado su techo. “Creo que el aspecto más importante en el que ayudé a Jack con su tenis esta temporada fue a jugar de forma más agresiva, especialmente en los momentos más importantes de los partidos. En esas situaciones, Draper tiene la capacidad de jugar para ganar”.
¿A quién le darías la distinción? 🤔
Conoce los méritos de cada uno 👇#PremiosATP | #ATPAwards
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) December 4, 2024