Repasamos los mayores éxitos de Juan Ignacio Chela en su carrera profesional. Chela, entrenó a Diego Schwartzman, ganó seis títulos ATP y alcanzó el puesto Nº15 del ranking mundial.
¿Cuáles han sido los grandes logros en la carrera de Juan Ignacio Chela?
Este argentino logró hacer vibrar a la afición albiceleste. Chela logró grandes éxitos y vamos a recordar cuáles fueron. Desde su primer trofeo en torneos ATP, sus mejores hazañas en los Grand Slam y cómo ha sido su etapa como entrenador, ya que también consiguió fantásticas actuaciones junto a su compatriota Diego Schwartzman.
Primer título ATP
No sólo fue especial por ser su primer trofeo de ATP, sino que también fue el punto de partida para una gran carrera. El argentino, que llegó al torneo ubicado en el puesto Nº129 del ranking, dispuesto a jugar la Qualy, terminó teniendo una semana memorable. Chela, de por entonces 20 años, derrotó a Guga Kuerten (primer preclasificado) en la segunda ronda y luego acabaría ganando el torneo, venciendo a su compatriota Mariano Puerta en la final.
Tras ese primer éxito, Juan ingresó al Top 100 por primera vez (Ranking Nº73), lo que le permitió empezar a competir con más frecuencia en el circuito ATP.
Mejores participaciones en Grand Slam
Juan Ignacio Chela llegó tres veces a la instancia de cuartos de final en torneos de Grand Slam. La primera tuvo lugar en Roland Garros 2004, año más que especial para el tenis argentino. Y justamente más allá de haber superado a nombres como Fernando Verdasco y Álex Corretja, su gran actuación se vio opacada por sus compatriotas Gastón Gaudio, Guillermo Coria y David Nalbandian. Ellos sí pudieron acceder a las semifinales, mientras que “El Flaco” cayó frente al británico Tim Henman.
La segunda aparición en cuartos fue en el US Open 2007, ya sin una Legión Argentina tan fuerte, Chela consiguió triunfos importantes a cinco sets frente a Ivan Ljubicic y Stan Wawrinka, previas a ser derrotado por David Ferrer en sets corridos.
Y por último, otra vez en París pero en 2011, el año anterior a retirarse del tenis profesional. Allí su participación sí sería muy valorada ante un mal momento general de los tenistas albicelestes, con Juan Martín Del Potro recién volviendo de su primera operación de muñeca derecha. Chela sorprendió a Kevin Anderson y luego consiguió buenos triunfos ante Lukas Rosol y Alejandro Falla, llegando a los cuartos de final, donde no podría con Andy Murray.
Su etapa como entrenador
Además de su gran etapa como tenista, ya desde hace algunos años que se desempeñó como entrenador de Diego Schwartzman. Y desde que comenzaron a trabajar juntos, el “Peque” se convirtió en un tenista de elite. Ambos alcanzaron dos veces los cuartos de final del US Open y manteniéndose dentro del Top 15 hace algunas temporadas.