Noticias

Carreño: “Vine aquí a por una medalla, necesito un pasito más”

carreño triunfo medvedev tokio
Carreño golpea una bola durante su encuentro de hoy ante Medvedev en Tokio | Foto: ITF Olympics

El asturiano reconoció que su triunfo ante el ruso Daniil Medvedev en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio es uno de los mejores de su carrera. Carreño no ocultó su deseo de conseguir una medalla para el tenis español e instó a mantener la intensidad ante lo que se viene por delante.

Tras su brillante victoria ante el ruso Daniil Medvedev, actual número dos del mundo, en los cuartos de final del cuadro individual masculino de Tokio 2020, Pablo Carreño explicó sus sensaciones en su posterior comparecencia ante los medios de comunicación.

En declaraciones recogidas por la web de la ITF, el asturiano no dudó en calificar este triunfo como uno de los mejores de su carrera, aunque su verdadero objetivo, por el vino a la capital nipona, todavía no está conseguido puesto que la meta del gijonés es lograr una medalla para la delegación española. Algo que obtendría con total seguridad si mañana batiese a otro ruso, Karen Khachanov, en la que será la primera de las semifinales del torneo olímpico, no antes de las 15:00 hora local (08:00 hora española).

 El objetivo, a un paso

Vine aquí para conseguir una medalla, quedamos cuatro y sólo hay tres medallas así que necesito un pasito más para conseguirla. De momento las cosas están saliendo muy bien, el trabajo está saliendo muy bien, pero no hay que relajarse, hay que seguir con esta intensidad”.

Análisis del encuentro

Está claro que Daniil es un jugador top, es el número 2 del mundo y tiene un tenis muy complicado de contrarrestar. Pone una intensidad muy alta, juega a un ritmo muy alto que es muy difícil seguir, pero hoy lo he conseguido. He jugado desde el principio muy bien, fallando muy poco y defendiendo muy bien. También ataqué cuando tuve la oportunidad, sacando bien, restando prácticamente todo”.

Claves del triunfo

Cuando le sacas muy duro se va acostumbrando a esa velocidad y acaba restando muy largo y plano. Tanto que, al final, te coge la iniciativa. Así que he intentado sacar abierto, variarle la velocidad, variarle los efectos. He jugado con mis armas”.

Sereno en el momento decisivo

En el primer set he dominado yo bastante más, he puesto una intensidad con la que él no veía la manera de hacerme daño. Sin embargo, él ha empezado más fuerte en el segundo set. Me ha costado un poco seguir ese ritmo, pero poco a poco me he ido encontrando cómodo. He hecho un gran juego para recuperar el break y a partir de ahí con mi saque he conseguido llegar al tiebreak. Ha sido muy ajustado pero, al final, me lo he llevado yo”.

Medvedev, por su parte, destacó el gran nivel ofrecido por su rival, aunque le dejó una pullita indicando que si jugara más veces como lo ha hecho hoy, podría estar más arriba en el ranking y ganar torneos grandes. “Sí, estoy 100 % sorprendido por el nivel que tuvo hoy. Con el nivel que tuvo hoy podría ganar Masters sin ceder ni un set. Y aun así, nunca ha estado en una final. No sé ni la razón por la que ha jugado así hoy, ni la razón por la que no juega así en otros torneos. Hoy ha sido mejor que yo”.

Cuestionado por estas palabras del moscovita, Carreño volvió a tirar de humildad afirmando que ojalá pudiera jugar así todos los días y que ese es uno de sus objetivos, ser capaz de ofrecer este nivel de forma más consistente. “Ese es el objetivo, para eso trabajo todos los días, para intentar dar este nivel. Hoy ha salido muy bien, era un torneo bastante importante para que saliera bien y por eso quiero seguir. Porque, ya que he hecho este partido, me gustaría poder culminar la semana con una final”, finalizó.

 

Ads