El español consiguió entrar en la lucha por las medallas en estos Juegos Olímpicos. Carreño sometió al No.2 del mundo, Daniil Medvedev por 6-2, 7-6(5). Se medirá a Karen Khachanov por acceder a la final en Tokio.
Bonito partido el que enfrentaba a Daniil Medvedev, segundo cabeza de serie y Pablo Carreño. El español era la única opción de medalla en el tenis para la delegación española. Un partido complicado ante uno de los favoritos al oro y quizás el único jugador que puede plantar cara a un Djokovic intratable.
El ruso había vencido a Bublik, Nagal y Fognini, mientras que Carreño lo había hecho ante Sandgren, Cilic y Koepfer. Ambos acabaron con muchos problemas y sufriendo por las duras condiciones del calor y humedad en la jornada del miércoles. En el cara a cara la suerte favorecía al ruso que había vencido en tres ocasiones de las cuatro que habían jugado, la última en Mallorca esta misma temporada.
Arrancaron con intercambios muy duros y desgastándose desde el comienzo de la partida. Estaban dándolo todo conociendo la dificultad de tener que estar compitiendo con el tenista que tenían al otro lado de la cancha. Sería Pablo Carreño el tenista que aguantó a ese ritmo de auténtica viveza. Se plantó con un 0-40 que el No.2 del mundo fue capaz de traer, pero en el próximo punto y con otra bola de quiebre, sacó adelante su jugo para hacerse grande sobre la cancha. Confirmó el quiebre y con hambre de más no quiso esperar a poder sentenciar el set con su saque y a la mínima oportunidad que tuvo lo aprovechó para cosechar el 6-2 y comenzar sirviendo en la segunda manga.
En el inicio del tercero, Medvedev optó por jugar de una manera más agresiva queriéndose meter con su golpe de derecha. Logró el break, pero Pablo que estaba siendo una auténtica roca desde el fondo y con muy buenas sensaciones por los lados tanto con la derecha como con el revés, fue a empatar el duelo y lo consiguió. Las sensaciones del español estaban siendo muy buenas ya que el ruso estaba sintiendo que estaba compitiendo ante una roca e iba muy forzado. Además sus turnos al saque no estaban siendo tampoco fáciles.
Consiguieron llegar a la muerte súbita siendo el español quien abría diferencias mediante algunos errores del tenista ruso. Sin embargo, pudo ir metiéndose e ir recortando pero hubo momentos clave donde Pablo estuvo algo mejor. Aun así, llegaron dos errores de derecha que le llevaron a tener ese trascendente 5-5. Lo sacó adelante Pablo apretando el puño y llegaba la primera bola de partido con su primer golpe. La iba a aprovechar de la mejor manera y acceder para optar por tener una medalla en estos Juegos Olímpicos.