El 2019 fue muy especial para el tenis suramericano dentro del ATP de Eastbourne, ya que en la modalidad de dobles, los cuatro finalistas fueron de Sudamérica.
Iba a ser la primera vez que una pareja sudamericana conquistara el título que se juega en superficie de césped en la localidad británica de Eastbourne. Después de que Bruno Soares fuera el primero en obtenerlo en compañía de Ullyett (2008) y Peya (2013) se sumó otro brasileño como André Sá que salió campeón en 2015 con el australiano Chris Guccione.
Los colombianos Juan Sebastian Cabal y Robert Farah salieron campeones en 2019 siendo una semana muy especial ya que días más tarde, iban a levantar en Wimbledon su primer título de Grand Slam. Era una superficie que a ninguno se le había dado del todo bien, pero Eastbourne les llenó de confianza para conseguir este hito para el país colombiano. Fue el título No.15 en la modalidad de dobles.
Una final con sangre sudamericana
Llegaron como principales cabezas de serie y en primera ronda, tuvieron que deshacerse de Marcelo Melo y Andy Murray por un 6-2, 6-4. En cuartos de final, la dupla británica formada por Daniel Evans y Lloyd Glasspool les puso en más apuros pero finalizaron ganando por 4-6, 6-3, 10-8. Luego en semifinales, sin embargo, derrotaron a Dominic Inglot y Austin Krajicek por 6-4, 7-6(10) para disputar su primera final en césped juntos. En 2012, Cabal ya había jugado una lucha por el campeonato en s-Hertogenbosch con Dmitry Tursunov.
Por la parte baja del cuadro, como segundos cabezas de serie, Máximo González y Horacio Zeballos realizaron otra grandiosa semana. Comenzaron ganando a Radu Albot y Guido Pella por 6-4, 6-4. En cuartos, pudieron ante dos grandes doblistas como Pablo Cuevas y Rohan Bopanna (6-3, 6-3) para en semifinales citarse ante otros míticos como Edouard Roger Vasselin y Fabrice Martin a los que tuvieron que eliminar mediante el supertiebreak. El resultado completo fue de 3-6, 6-3, 10-4.
Iba a ser la final No.32 para Cabal y Farah y la tercera para Zeballos y González. La única unión que tenían era que se trataba de la primera en hierba para ambos binomios. Los argentinos estuvieron muy cerca de celebrar el campeonato pero los colombianos, salvando los momentos de mayor tensión se hicieron dueños de la final mediante un 3-6, 7-6(4), 10-6.