Grand Slam

Los jugadores que pasaron la qualy en el Australian Open 2020

Australian Open 2020 resultados de clasificación
Dennis Novak disputando un partido en el Australian Open | Foto: @australianopen

El cuadro principal del Australian Open 2020 ya está completo debido a que ya finalizó la etapa de clasificación. Te contamos quiénes son los 16 tenistas que lograron superar esta instancia y a quiénes enfrentan en primera ronda.

No es nada fácil superar una etapa de clasificación, ya que implica encadenar varias victorias consecutivas, que sólo puede lograrse con un buen nivel de juego y un buen estado físico. Lo que es aún más difícil es superar la etapa de clasificación en un Grand Slam, y sobre todo en tierras australianas, debido a las inestables condiciones climáticas que está atravesando este año. Sin embargo, hay 16 jugadores que lograron merecidamente un lugar en el cuadro principal.

Cuadro Principal del Abierto de Australia 2020

Los clasificados
  • Christopher Eubanks (220°) – Peter Gojowczyk (119°)

El primer duelo de jugadores de la qualy está en la parte alta del cuadro y tendrá como protagonistas al joven Christopher Eubanks y al experimentado Peter Gojowczyk. Eubanks, que superó la clasificación de este mismo torneo el pasado año, llega aquí tras superar a Thai Son Kwiatkowski, Viktor Troicki (se retiró cuando iba ganando el partido) y a Kimmer Coppejans. Del otro lado, Gojowczyk se midió ante Thiago Seyboth Wild, Blaz Kavcic y Constant Lestienne.

  • Mario Vilella Martínez (196°)

El español Mario Vilella Martínez logró superar una fase de clasificación que no era nada fácil. En primera ronda debió verse las caras ante el experimentado Nicolas Mahut, luego debió enfrentar al argentino Facundo Bagnis y finalmente obtuvo su boleto al cuadro principal tras vencer a Mathias Bourgue en el último partido. Su debut en este Grand Slam será ante el siempre difícil Karen Khachanov (16°)

  • Ernests Gulbis (225°)

“Lord” Gulbis, quién supo ser top 10 en la temporada 2014, es para muchos uno de los talentos más desperdiciados del tenis. No se puede negar que no cualquiera llega al top 10, y que sin dudas es un jugador con calidad. Logró pasar la fase de clasificacion tras vencer a Maxime Cressy, Federico Coria y Prajnesh Gunneswaran. Hará su debut en este torneo enfrentando a la joven promesa canadiense, Felix Auger Aliassime (20°).

  • Tallon Griekspoor (175°)

El joven holandés de 23 años viene mostrando un buen nivel desde la temporada pasada, y logró demostrarlo en esta clasificación para el Abierto de Australia. Obtuvo su lugar en el cuadro principal tras dejar en el camino a Guillermo García López, el local Rinky Hijikata y a Lorenzo Musetti, sin perder un solo set en la competencia. Su rival en primera ronda será Taylor Fritz (29°).

  • Ilya Ivashka (148°)

El bielorruso tuvo un año 2019 bastante bueno, donde logró su mejor posición en el ranking (80°) y participó en algunos torneos a nivel ATP, sin lograr resultados destacables. Tuvo un cuadro muy complicado en la clasificación, por lo que se ganó merecidamente su lugar en el cuadro principal. Para llegar ahí, venció a Liam Broady, Denis Kudla y Zhe Li. Su rival en primera ronda será el sudafricano Kevin Anderson.

  • Pedro Martínez (168°)

El joven español de 22 años consiguió su lugar en el cuadro principal muy merecidamente tras vencer a rivales durísimos como Julian Lenz, Juan Pablo Varillas y Lukas Rosol. Tendrá un partido dentro de todo accesible ante Dominik Koepfer, ya que es un jugador cuyo nivel no es tan distinto al de Rosol o Lenz.

  • Alejandro Tabilo (208°) – Daniel Elahi Galán (183°)

El segundo partido de jugadores provenientes de la qualy es también un duelo sudamericano entre el chileno Alejandro Tabilo y el colombiano Daniel Elahi Galán. Ambos son jugadores con mucha proyección y que posiblemente sigan mejorando su nivel a lo largo de esta temporada. El chileno logró superar la clasificación tras vencer a Bernabé Zapata Miralles, Sergiy Stakhovsky y Matteo Viola, mientras que el colombiano hizo lo propio ante Filippo Baldi, Jason Jung y Alexandar Vukic.

  • Elliot Benchetrit (229°)

El francés de 21 años es posiblemente quien tuvo el cuadro más difícil de la clasificación. En primera ronda se enfrentó ante el veterano Steve Darcis, en segunda a la joya finlandesa, Emil Ruusuvuori, y en la última ronda ante el talentoso kazajo Dmitry Popko. Sin dudas es una de las revelaciones de esta clasificación, por los rivales de peso que dejó en el camino y sin dudas está en un estado de forma excelente. Hará su debut en el cuadro principal ante el japonés Yuichi Sugita, que a priori es superior a él, pero considerando su nivel esta semana, no sería una locura verlo avanzar a la siguiente ronda.

  • Marco Trungelliti  (202°)

El argentino Marco Trungelliti logró también dar uno de los golpes en la etapa de clasificación tras derrotar al joven estadounidense Jeffrey John Wolf, que venía en un estado de forma estupendo y además comenzó ganandole el primer set por 6-0, resultado que luego el argentino revertiría ganando los otros dos sets por 7-6(5) y 7-5. Su primer presentación en el cuadro principal será ante Tennys Sandgren, un jugador difícil de enfrentar, pero al que puede generarle problemas si juega al nivel que lo hizo en la qualy.

  • Mohamed Safwat (172°)

Mohamed Safwat, oriundo de Egipto, también fue protagonista de un difícil cuadro en la etapa de clasificación, donde enfrentó a Sumit Nagal en primera ronda, Alexandre Müller en segunda y a Evgeny Donskoy en el último partido. Su nivel en la qualy fue muy bueno, por lo que si mantiene este nivel puede generar problemas. Sin embargo, tendrá un duelo difícil en primera ronda ante Grégoire Barrere (82°).

  • Max Purcell (216°)

Max Purcell es el único australiano que logró llegar al cuadro principal desde la qualy. El joven de 21 años logró dejar en el camino a Andrea Collarini, Gianluca Mager y Jozef Kovalik para citarse en la primera ronda del cuadro principal con Jannik Sinner (79°), la joya italiana de 18 años que buscará su primera victoria en Grand Slams.

  • Dennis Novak (99°)

El austríaco Dennis Novak viene manteniendo un buen nivel hace ya tiempo y no es casualidad que haya superado con comodidad la clasificación. Partía como el mejor ubicado en el ranking e hizo valer su posición esta semana sin ceder ningún set. Finalizó con las ilusiones de Dustin Brown, Filip Horansky y Hiroki Moriya para obtener su lugar en el cuadro principal, en donde enfrentará a Hubert Hurkacz en la primera ronda.

  • Quentin Halys (215°)

El francés Quentin Halys, cuyo mejor ranking fue 136 en la temporada 2016, tambien superó la clasificación de manera cómoda sin ceder sets ante rivales difíciles, como Akira Santillán, Duk-hee Lee y Nikola Milojevic. En el cuadro principal, debutará ante el serbio Filip Krajinovic.

  • Norbert Gombos (111°)

El eslovaco Norbert Gombos es otro jugador que superó con mucha comodidad la fase previa, derrotando a Juan Pablo Ficovich, Roberto Marcora y Pedja Krstin, todos rivales bastante accesibles para él. Hará su debut en el cuadro principal ante la joven promesa española, Alejandro Davidovich Fokina en lo que seguramente será un partido muy difícil para ambos jugadores.

 

Ads