Challenger Análisis de cuadros

Análisis del cuadro del Challenger Punta del Este 2020

Análisis del cuadro de Challenger Punta del Este 2020
Cuadro del Punta Open. Foto: Punta Open

Desde el 27 de enero al 2 de febrero, se disputará el Challenger 80 de Punta Open 2020 en la localidad uruguaya de Punta del Este, dando comienzo a la gira suramericana de tierra batida. 

Arranca la ruta sobre polvo de ladrillo en suramericana con el torneo uruguayo dentro del circuito Challenger. Será la tercera edición que disputen con Thiago Monteiro siendo el actual campeón del torneo. El verano uruguayo, atraerá buena temperatura en una localidad que está a nivel del mar. Por tanto, esta situación favorecerá a jugadores sólidos desde el fondo de pista que gozan de mucha intensidad ya que sus golpeos liftados, tendrán mayor peso y la bola podrá recorrer de una manera más rápida.

Se esperan lluvias para la jornada vespertina del miércoles y la mañana del jueves pero esperemos que no se lleguen a cumplir y que los organizadores no tengan problemas para la programación. El torneo volverá a apostar por poner encuentros en horario nocturno que suele atraer a mayor asistentes después de disfrutar del día por la ciudad uruguaya. Las condiciones de noche serán muy diferentes, ya que la temperatura bajará cerca de los 10 grados, la humedad crecerá, y las condiciones serán más pesadas. Es decir, será más complicado que la bola coja ese bote alto, y el esfuerzo ascenderá para los tenistas que no tengan golpes más agresivos.

A quién seguir

Sin ninguna duda el jugador que más atraerá al público será Marco Cecchinato. El que fuera semifinalista de Roland Garros, tendrá su lugar en el cuadro como principal cabeza de serie. La irregularidad del italiano es vigente y veremos en que condiciones llegará al torneo. El actual campeón, Thiago Monteiro, es otro de los jugadores a tener en cuenta ya que las condiciones se asemejan muy bien a su estilo de juego. Los tenistas españoles como Carlos Taberner y Mario Vilella también son claros candidatos al título queriendo gozar de su tenis en este primer Challenger sobre arcilla.

Tenemos también a muchos especialistas sobre arcilla como Andrej Martin, Federico Coria, Pedro Sousa, Facundo Bagnis, Juan Pablo Varillas, o Gianluca Mager. Se presupone un torneo sin un candidato claro y con encuentros que gozarán de lucha y dureza. Como tenistas tapados, podrían cabalgar los argentinos Renzo Olivo, Pedro Cachín, o el finalista del pasado año, Facundo Arguello además del brasileño Orlando Luz. Además, habrá que estar atentos a los jóvenes tenistas como el danes Rune y el argentino, No.1 Junior, Thiago Agustín Tirante.

Cuadro del Punta Open 2020

Cuadro Punta Open 2020

 

Ads