Noticias

Zapata clasifica al cuadro final de Montpellier

Zapata Jacquet ATP Montpellier
Zapata golpeando un revés | Foto: ATP Challenger

El tenista valenciano superó por la vía rápida al local Jacquet (6-1, 6-1) y estará en el cuadro final del torneo. Zapata volvió a dejar grandes sensaciones y habrá que ver si se confirma como una de las revelaciones del campeonato galo. 

Bernabé Zapata no comenzó el año de la menor manera. En cambio con el paso de las semanas ha ido ganando partidos y sumando confianza. El español jugó su mejor partido en Quimper 2 llegando hasta la final y cayendo ante el joven Nakashima. En Cherburgo y Biella no había pasado del primer partido y llegaba a Montpellier con una gran oportunidad.

Tuvo un debut complicado en la fase previa ante el veterano ucraniano Stakhovsky. Ganó el duelo demostrando su mejor versión por 6-1, 6-0. En el último duelo de la qualy esperaba el local Jacquet. Zapata era el gran favorito después de las sensaciones que había dejado en el debut en la jornada del domingo.

Triunfo en menos de una hora

El partido no tuvo mucha historia. El valenciano empezó dominando y se sentaba en el primer cambio de lado con el 3-0 a su favor. No le valió esta ventaja en el casillero, ya que siguió dominando con sus potentes golpes y en tan solo 22 minutos se llevaba el primer set por 6-1.

Bernabé estaba siendo muy superior y todo parecía apuntar que iba a estar en el cuadro final. No cedió ni un ápice de concentración en el partido. Salió a la segunda manga con la misma intensidad desde el inicio con el objetivo de intentar encarrilar la victoria lo antes posible. Zapata cedió su servicio por primera vez, pero no pasaba nada, ya que en los cuatro juegos al resto que tuvo se llevó los cuatro para acabar firmando el triunfo por un doble 6-1. Fantásticas sensaciones para el tenista español que a este nivel puede ser un hueso duro de roer para cualquier rival y más llegando hasta el cuadro de un ATP sin nada que perder y mucho que ganar.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads