WTA Opinión

El número uno de la WTA está más disputado que nunca

El número uno de la WTA está más disputado que nunca - WTA
Ostapenko y Halep en la ceremonia de premios de Roland Garros 2017 | Foto: www.wtatennis.com

Hace unos días hice me puse a repasar las tenistas que habían sido número en la WTA y hay una cosa que llamó mi atención: en los primeros 25 años de ranking solo nueve mujeres llegaron a la cima, mientras que desde el año 2000 hasta hoy 16 mujeres han llegado a dicha posición, y tres de ellas en 2017. ¿Acaso a aumentado la competitividad en la WTA?, o por el contrario ¿el nivel ha bajado tanto que cualquiera puede llegar al trono?.

Desde que se contabilizase el ranking en 1975 hemos podido presenciar numerosas rivalidades que han marcado una época. Podríamos comenzar con Chris Evert y Martina Navratilova, que entre 1982 a 1985 se repartieron 15 Grand Slams seguidos, hasta que la checa Hana Mandlikova rompió la racha ganando en el Abierto de Estados Unidos en el 85.

En los años 90, tres tenistas fueron las que llevaron la batuta. La incomparable Steffi Graf reinó durante tres años seguidos, pero primero Mónica Seles y luego Arantxa Sánchez Vicario no le facilitarían el camino a la alemana. La tragedia que sufrió Seles (apuñalada por un espectador) frenó en seco su carrera. La tenista de doble nacionalidad no volvió a ser la misma, aunque en 1996 volvería a disputarse el puesto con la alemana. Y durante 1995 fue la española la que puso en jaque a Graf.

Serena Williams
Serena Williams | Foto: www.wtatennis.com

A finales de los 90 Martina Hingis y Lindsay Davenport fueron las que acapararon toda la atención, y a partir de ahí un nombre que sobresale por encima de las demás: Serena Williams. La estadounidense no ha tenido rival desde que alcanzase en 2002 el número uno. Aunque muchas han sido las que durante algún año haya podido arrebatárselo, la ganadora de 23 Grand Slams no cuenta con ninguna rival que haya podido hacerle sombra. Serena se bajó en 2017 de la competición a causa de su embarazo y justo ese año tuvimos a cinco tenistas diferentes en la primera posición (incluida ella).

En la actualidad

Ahora se acerca la temporada de tierra batida, donde la primera clasificada, Simona Halep, y la quinta, Jelena Ostapenko, son las que más puntos defienden. La rumana, con título en Madrid, defiende 3.235 puntos y la letona, con título en Roland Garros, 2.476 puntos. Muy por detrás están el resto de jugadoras que actualmente completan el top 5 de la WTA. Elina Svitolina, aunque con dos títulos ganados en tierra (Estambul y Roma), defiende 1.645 puntos. Caroline Wozniacki y Garbiñe Muguruza ni siquiera llegan a los 1000 puntos. La danesa defiende 596 puntos y la española 680.

Difícil lo tiene Halep para mantener el liderato, teniendo a la segunda y a la tercera clasificadas tan cerca de ella y sin apenas defender puntos en esta gira. Además, la WTA a entrado en una dinámica en que da igual el ranking, cualquiera puede vencer a cualquiera y esta temporada ya hemos podido ver a las nuevas promesas que ya son una realidad y que, como Ostapenko el año pasado en Roland Garros, podrían este año dar el campanazo.

Ads