Andy Murray está luchando por volver a la élite del tenis mundial. Después de sufrir con las lesiones volvió a sonreír al lograr el ATP en Amberes en 2019. En cambio tras el partido de la Copa Davis volvió a recaer, la pregunta es, ¿Crees que volverá a estar con las mejores raquetas del circuito masculino?
Andy Murray volverá a ser Andy Murray
Hugo Durán
Uno de los mejores tenistas de la historia, con 33 años, un tiempo lesionado, ¿y no va a poder volver? Ya demostró en Amberes que su cadera iba a mejor, y aunque recayó, estaba preparado para disputar el Miami Open en 2020. Es más, el británico volverá al máximo en cuanto a estado físico cuando vuelva el tenis, y quizá pueda hasta luchar por un nuevo Grand Slam.
Mientras la ”NextGen” no desbanque al ‘Big 4’, el de Dunblane va a tener opciones de conseguir una nueva gran corona. Su palmarés es conocido por todos: tres Grand Slams, Maestro, dos veces Oro olímpico, número 1 entre 2016 y 2017, 14 Masters 1000 en su cuenta… Ha ganado en muchísimas ocasiones a Federer, Nadal y Djokovic. Si no puede él, ¿quién va a poder?
Y no debemos olvidar que Roger Federer se lesionó en Wimbledon 2016, con casi 35 años, y volvió para hacer un año increíblemente bueno en 2017. Murray estaba haciendo cuartos y semis de Roland Garros en ese 2017. Su lesión ha sido más complicada que la de Federer entonces, pero la operación salió bien, la retirada no fue retirada, y Murray seguirá siendo Murray. O, si se me permite, Sir Andrew Barron Murray.
Su carrera durará lo que él quiera. Estuvo cerca de retirarse, pero se dio cuenta de que no estaba todo perdido. No hay nada más doloroso para un jugador de tenis que tener que colgar la raqueta de forma obligada y no por gusto, o hasta hartazgo del tenis. Así lo debe hacer Andy, y así lo hará. Este parón le ha venido muy bien para recuperarse al 100%, y tenis tiene para ganar a todos los jugadores del mundo. 33 años no es la edad de retirarse en el tenis masculino actual, y para Andy Murray tampoco lo será. Es más, será una edad para Resurfacing, como su documental. Salir a la superficie, y a la pista, a comerse a diestro y siniestro como antaño. Yo, con Andy Murray.
Murray disfrutará del tenis pero no volverá a la élite
Daniel Escudero
Desde hace más de una década estamos viviendo en el tenis la hegemonía del `Big 3´ que son los que reinan en los grandes títulos. No cabe duda que Andy Murray después de mucha lucha consiguió ponerse a su altura en algunos momentos aunque siempre estuvo un peldaño por debajo a pesar de los títulos y medallas en los JJOO que demuestran su palmarés. Con los años, todos los miembros de estos cuatro fantásticos han pasado por lesiones y malos momentos, pero el peor parado ha sido el escocés.
Su grave lesión en la cadera ha estado cerca de retirar al mejor tenista británico de todos los tiempos. En cambio decidió seguir luchando para volver a disfrutar de un partido de tenis. En 2019 en Amberes vimos uno de los momentos más emotivos de los últimos años y es que Andy se emocionó después de volver a ganar un trofeo. Luego en la Copa Davis tuvo un partido maratoniano ante el holandés Tallon Griekspoor. Murray acabó con muchos dolores y con lágrimas en su rostro después de conseguir dar el triunfo a su país en un duelo de tanta exigencia.
¿Por qué no volverá a la élite del tenis? Parece misión complicado para Andy, `un quiero pero no puedo´ porque el circuito está evolucionando. Los jóvenes están a un gran nivel físico y cada partido es de máxima exigencia. Hablando de los Grand Slam lo son más aun cuando son partidos a cinco sets. Nadie duda de su talento y es que por su tenis debería ser top 5, pero hay un inconveniente.
¿Aguantará semana tras semana jugando partidos al máximo nivel? Ahí está el problema de Andy que parece muy complicado que pueda estar al máximo nivel físico para hacer frente a los tenistas top-20. Su mentalidad y su buen saber jugar los momentos decisivos le harán ganar partidos pero no podrá luchar contra el tenis más rápido y físico de la actualidad. Por eso que Andy siga regalando grandes momentos y disfrutando sobre la pista ya es un regalo, pero que regrese al top-10 parece una misión `casi´ imposible.