Andy Murray habló con los medios de comunicación sobre lo que dejó la final de Roland Garros. El británico analizó lo hecho por Alcaraz y Sinner, pero también se refirió a la comparación con el Big Three.
Murray y su análisis sobre la gran final de Roland Garros entre Alcaraz y Sinner
El impacto público que tuvo la final de Roland Garros que Carlos Alcaraz le ganó a Jannik Sinner es algo que no se recuerda desde hace mucho tiempo. Finalmente pareciera haberse dado un quiebre en la era posterior al Big Three, incluso aunque Novak Djokovic aun sigue dando sus últimas pinceladas dentro de las pistas. El duelo entre los actuales número 1 y 2 del mundo no fue el primero y tampoco son nuevos en el tour, pero lo que sucedió el domingo fue sin dudas muy especial.
No solo por ser la primera final de Grand Slam en la que se cruzan, sino porque a diferencia de lo que había sucedido el año pasado también en la Philippe Chatrier, ambos parecían mejor armados para enfrentar el partido. Desde lo tenístico y también desde lo emocional. Y así se vio uno de los grandes partidos de todos los tiempos. Las repercusiones fueron variadas y nadie quiso quedarse afuera de esto. Andy Murray por caso, fue uno de los que tomó la palabra.
Desde Londres, lugar en el que esta semana se inaugura con su nombre la pista central de Queen´s para la acción en el certamen femenino que marca el inicio de la gira de hierba, el británico habló con los medios de comunicación. En la charla, se refirió a lo realizado por ambos jugadores en un duelo fantástico y también habló sobre algo que es recurrente: la comparación de ellos con Roger Federer, Rafael Nadal y el mismo Nole.
El momento del tenis masculino
“La final de Roland Garros es la confirmación del gran momento que vive el tenis masculino. Tanto Carlos como Jannik tienen estilos y personalidades muy diferentes, algo que apasiona a los aficionados. Siempre que una generación brillante acaba, la gente se preocupa, pero el deporte siempre evoluciona y mejora constantemente”, publicó Eurosport.
La comparación con el Big Three
“Por mucho que el tenis esté en un gran momento, no debemos olvidar jamás lo que ha hecho el Big Three. Tengo claro que Carlos y Jannik están camino de hacer historia, pero lleva mucho tiempo construir lo que hicieron Rafa, Roger y Novak. Ganar más de 20 Grand Slams no es algo normal, veremos a ver si ellos lo consiguen”.
Su experiencia como entrenador de Novak Djokovic
“Ha sido una experiencia única la de entrenar a Djokovic. Poder trabajar con uno de los mejores deportistas de todos los tiempos ha sido un enorme privilegio. No entraba en mis planes hacer una transición tan veloz de ser jugador a entrenador, pero tenía que aprovechar esa oportunidad. He aprendido muchas cosas sobre lo que se necesita para trabajar en equipo”.
Su futuro en el tenis profesional
“Me gustaría volver a entrenar a alguien, pero más adelante”.