La tercera edición de la Laver Cup está lista para comenzar. El Palexpo (bajo techo) será la sede este 2019. El equipo de Europa es el favorito pero las condiciones de la pista y el formato harán que todo esté más igualado. La dupla Federer/Nadal vuelve a ser la gran atracción.
Otro fin de semana de lujo para el tenis. Pocos pensaban hace años ver jugando a los ocho mejores jugadores de Europa contra los ocho mejores del Resto del Mundo. Los rumores se confirmaron en 2017 cuando se llevó a cabo el primer torneo. Esta competición conocida como Laver Cup fue un gran éxito que pocos esperaban. Al año siguiente se fue a los Estados Unidos donde volvió a tener una gran repercusión. Federer esta vez podrá deleitar a su público juntos con las mejores raquetas del planeta. Se esperan tres días de mucho y tenis y gran ambiente. Esto es todo lo que deber saber sobre la Laver Cup 2019. Además tal y como anunció la ATP los partidos contarán en los registros de los jugadores como victorias y derrotas, un nuevo aliciente.
Equipo Europa
Poco que decir de un plantel de ensueño. La dupla Nadal y Federer siguen siendo la gran atracción. Estos dos jugadores serán secundados por tres jugadores a tomar el relevo generacional como Thiem, A. Zverev y Tsitsipas. Fognini que está cumpliendo su mejor año en el circuito debutará en el torneo y como suplente llega Roberto Bautista que ha entrado por primera vez en el top-10.
- Rafael Nadal, Roger Federer, Dominic Thiem, Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas, Fabio Fognini y Roberto Bautista (alternate).
Equipo Resto del Mundo
McEnroe dispondrá de un equipo de jugadores agresivos. Entre ellos vemos que su gran virtud es el servicio y jugar a pocos golpes, por lo que la pista les beneficia totalmente. La mayoría de ellos suelen jugar algunos torneos en la modalidad de dobles durante la temporada, lo que es un punto a su favor.
- John Isner, Milos Raonic, Nick Kyrgios, Denis Shapovalov, Jack Sock, Taylor Fritz y Jordan Thompson (alternate).
Programación
- Viernes, Septiembre 20: Partido 1 (singles) seguido por el Partido 2 (singles)
- Viernes, Septiembre 20: Partido 3 (singles) seguido por el Partido 4 (dobles)
- Sábado, Septiembre 21: Partido 5 (singles) seguido por el Partido 6 (singles)
- Sábado, Septiembre 21: Partido 7 (singles) seguido por el Partido 8 (dobles)
- Domingo, Septiembre 22: Partido 9 (dobles) seguido por el Partido 10 (singles), Partido 11 (singles),
- Partido 12 (singles). Si van igualados, habrá un partido de dobles que lo decidirá todo.
¿En qué país se puede ver la Laver Cup 2019?
Después del éxito de los dos primeros años hace las grandes televisiones apuesten por esta competición. En España se podrá ver por Teledeporte y la plataforma de RTVE.es. Eurosport será la que lo emitirá en todo Europa. En Sudámerica ESPN es la que llevará el tenis a los televisores.
Puntuación
Los partidos de singles y dobles se juegan al mejor de tres sets. Aunque existe una diferencia con los encuentros habituales ATP y es que el tercer parcial se juega en un super tie break, es decir, el primer jugador que llegue a 10 puntos.
Puntos
Otro cambio interesante de esta competición es los partidos de cada día irán incrementando su valor. Los partidos del viernes valdrán un punto, el sábado dos y el domingo tres. En caso de que ambos equipo estén empatados a 12 puntos en el tercer día de competición, un partido de dobles con la misma puntuación servirá como desempate. El equipo que acabe como ganador deberá llegar hasta los 13 puntos.
Jugadores
Existen unas reglas para los partidos que deben jugar los tenistas. Cada uno jugará mínimo un partido individual durante los dos primeros días. Ninguno jugará más de dos partidos de individuales durante los tres días de competición. Cuatro de los seis jugadores deben jugar dobles. No se pueden repetir una misma pareja en un partido de dobles más de una vez. Los entrenadores decidirán la jornada previa los jugadores que representarán a cada equipo en la jornada del día siguiente.