Estadísticas

Tenistas de Serbia con más victorias ATP

tenistas Serbia más victorias ATP
Djokovic celebrando un triunfo con Serbia | Foto: Dubreuil/Kopatsch/Zimmer - ITF

¿Qué tenistas de Serbia tienen más victorias ATP? Djokovic muestra infinitas diferencias con el resto de tenistas. La mayoría de ellos están en activo lo que muestra el gran papel del tenis Serbio en la actualidad. 

Serbia se ha consumado como una potencia del tenis mundial gracias a la llegada de Novak Djokovic. El serbio está en camino de convertirse en uno de los mejores de la historia y como mínimo ya será uno de los mejores. Sus números en Grand Slam y las semanas como número uno, sumadas a sus 943 victorias hacen que sea uno de los tenistas más regulares que ha formado con Nadal y Federer ese famoso ‘Big 3’. La segunda plaza es para un veterano como Troicki que ha llegado a sumar 294 victorias, aunque ya se ha retirado. Cierra el pódium Janko Tipsarevic con 288 que se retiró en 2019.

Lajovic es el cuarto y es que ya tiene 152 triunfos, recordando especialmente ese que le hizo disputar la final del Masters 1000 de Montecarlo en 2019. En la quinta plaza aparece Zivojoninovic que se quedó con 151 triunfos ATP, siendo el mejor tenista de su país hasta que han llegado todos estos nuevos que han hecho que el tenis sea un gran fenómeno en Serbia. . En la sexta plaza y siendo el último hombre que tiene más de 100 victorias está Spear con 104. Filip Krajinovic es el siguiente, otro versátil tenista que disputó la final del Masters 1000 de París.

Cierran la lista de tenistas de Serbia con más victorias ATP, Laslo Djere un tenista con una difícil historia, Miomir Kecmanovic una joven promesa y Pashanki que acabó su carrera con 28 triunfos al máximo nivel.

Estadísticas a 13 diciembre 2021

1- Djokovic 989
2- Troicki 294
3- Tipsarevic 288
4- Lajovic 152
5- S. Zivojinovic 151
6- Spear 104
7- Krajinovic 101
8- Djere 75
9- Kecmanovic 55
10- Pashanski 28

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads