El tenista chino, primer rival de Carlos Alcaraz en el torneo de Shanghai, habló para la ATP sobre los jugadores que más disfruta ver y con los que más se identifica, aparte de cuáles han sido sus mayores influencias para dedicarse al tenis.
Shang a por el reto de Alcaraz en Shanghai
Con un título como profesional ya a sus espaldas (Chengdú) y bordeando el top50 del ranking mundial, Juncheng Shang se ha convertido en una de las revelaciones del circuito masculino en este 2024. Este joven tenista chino de apenas 19 años se está confirmando como uno de los jugadores a seguir en un futuro a corto plazo. Su derecha de zurdo y su rapidez de piernas son sus principales avales a nivel tenístico, a lo que suma también una mentalidad tranquila y adecuada para mantenerse estable durante los partidos.
Este jugador nacido en Pekín será el primer rival de Carlos Alcaraz en el torneo de Shanghai, penúltimo Masters 1000 de la temporada. En la previa de este interesante duelo, el asiático realizó una entrevista para la sección ‘Mis Influencias‘ de la ATP, donde repasó con qué jugadores se identifica más o a cuáles disfruta ver en acción, con el propio Alcaraz entre ellos. También habló de lo importante que es crear un buen ambiente dentro de un equipo y que todas las partes del mismo se sientan a gusto para lograr los objetivos propuestos.
Alcaraz, el jugador Next Gen que más ha disfrutado viendo jugar
“Hubo algunos puntos increíbles y como en las Next Gen hay líneas en el pasillo de dobles, la red está más cerca y eso ayuda a tiros más ajustados por esa zona de la pista. Con Carlos, es uno de los jugadores más rápidos, así que creo que le ayuda un poco a hacer golpes emocionantes“.
Chung, con el que más se identifica
“(Hyeon) Chung ganó el primer año y creo que juega como Novak (Djokovic). Él dijo que su ídolo era Novak e intentaba jugar como él. A mí me pasa algo parecido. Intento ser flexible en la pista, contragolpear. Chung es mucho más fuerte que yo, pero quizás yo soy un poco más rápido en la pista. Diría que es el más parecido a mí”.
El partido con Alcaraz en Melbourne
“Por desgracia, tuve que retirarme después de dos sets, pero fue una experiencia divertida jugar con él en la Rod Laver y ver a alguien que es sólo dos años mayor que yo compitiendo a ese alto nivel. Él es uno de los mejores jugadores del mundo en este momento, así que fue muy divertido“.
Sus mayores influencias
“Creo que mis padres. Los dos son deportistas y mi padre jugó al fútbol. Mi madre fue jugadora profesional de tenis de mesa también, así que creo que ellos tienen alguna relación con el tenis. Con los deportes, todo está relacionado. Mi padre ha estado conmigo cada día, en los entrenamientos, día tras día, en los torneos, desde que empecé a jugar a tenis. Crecimos juntos como familia y como equipo para aprender este deporte“.
Su mayor aprendizaje hasta ahora
“Diría que he aprendido sobre el tiempo. A veces es difícil. No tienes mucho tiempo para pensar en otras cosas. A veces en unos pocos segundos tienes que tomar una decisión, algunas de ellas difíciles. Pierdes unas veces y otras ganas. Creo que lo importante es mantener la calma y tener buena actitud ante todo“.
Principales cualidades de los miembros de su equipo
“Creo que lo primero de todo, en un equipo hay que llevarse bien. No importa la habilidad de la persona o lo bien que trabaja. Necesitas un ambiente divertido de todo el mundo. Quizás también es importante que al entrenador, fisio, preparador físico, les guste ese ambiente para que ellos puedan trabajar al cien por cien y estar enfocados al cien por cien. Creo que es como una familia que hay que construir. A veces hay gente con la que no conectas demasiado bien. Para mí, se trata de conectar y divertirse. Eso es lo más importante“.