El danés Holger Rune está dando la sorpresa con su pase a cuartos de final en el Roland Garros tras la victoria en octavos de final ante el griego Stefano Tsitsipas.
Rune es del mimo año que el español Carlos Alcaraz y juntos marcan en letras de oro que una nueva generación de tenistas viene fuerte apretando por detrás. Es más desde 1994 ningún tenista con la misma edad había llegado tan lejos en el segundo Grand Slam del año. Además Holger es el primer danés que llega a unos cuartos de final de cualquier Gran Slam.
Rune que ahora ocupa el puesto 40 en el ránking mundial de la ATP se enfrentará en cuartos de final al noruego Casper Ruud, que ocupa la octava posición. El danés tiene el balance perdido por tres victorias para Casper y ninguna para Rune. Ruud y llega a cuartos tras eliminar al polaco Hurkackz.
Tras eliminar al verdugo de Rafa Nadal en el BNL Internaziole de Roma el canadiense Shapovalov en primera ronda, eliminó en segunda ronda al suizo Laaksonen y en tercera ronda al francés Hugo Gastón.
Una vez concluido el partido ante Stefanos analizó ante los medios de comunicación el significado de esta victoria, su próximo partido, a Alcaraz, su ídolo.
Su victoria y Roland Garros
“No pensaba en llegar tan lejos porque, en este tipo de torneos, solo te centras en cada partido. Yo tengo una fuerte creencia en mí mismo y sé que si juego mi tenis, puedo ganarle a cualquiera, pero sé que necesito estar centrado, porque si no lo estoy, sé que casi cualquiera también puede vencerme. La victoria en Múnich ante Zverev me dio mucha confianza y me animó a creer mucho más en mí mismo”.
Su próximo rival
“Lo conozco bien. Tiene más experiencia que yo, pero no mucho más en los Grand Slams. No sé si también son sus primeros cuartos de final, así que los dos tendremos muchos nervios. Será un partido largo. Ya me enfrenté a él este año, y fue un partido muy parejo. Tuve mis opciones, y no las aproveché. Seguro será una gran batalla”.
Carlitos Alcaraz
”Se merece toda la atención que está recibiendo. Está logrando cosas increíbles, como ganar a Djokovic, Nadal y a otros grandes jugadores. Yo no me comparo con él. Construyo mi camino y voy a mi ritmo, mejorando poco a poco”.
Roger Federer
“Mi ídolo es Roger Federer. Siempre lo fue mientras crecía. Su juego, su transición a la red, todo es único. Ahora, la gran mayoría de jugadores le pegan fuerte desde el fondo, y ver su propia manera de jugar, tanto la derecha como el revés, es muy inspirador. Me ayudó mucho a mi juego, no porque seamos parecidos, sino porque lo observo y aprendo”.