Noticias

Rublev sobre Wimbledon: “No tiene sentido ni lógica”

Rublev wimbledon no sentido
Rublev se lamenta durante un partido | Foto: atptour.com

Este miércoles, los organizadores de Wimbledon comunicaron que no permitirán participar a tenistas de Rusia y Bielorrusia en su edición 2022. Ante esto, algunos jugadores ya se han manifestado al respecto.

El primer jugador en hablar al respecto de esta situación fue el número 8 del mundo, Andrey Rublev, uno de los principales afectados por esta decisión.

“Estoy bajo presión, no hay una respuesta correcta. Todo lo que diga estará mal. Lo que digo viene del corazón. En primer lugar, soy apolítico, no leo las noticias del mundo, solo trabajo duro para jugar al tenis. Ayer tuvimos una conversación con Wimbledon y varios jugadores para intentar buscar una solución. Para ser honesto, las razones que dieron no tienen sentido ni lógica. Lo que está pasando ahora es totalmente discriminatorio contra nosotros, esto no es democracia y un mundo libre. Deberían darnos la oportunidad de elegir”.

Rublev se mantiene inconforme con lo determinado por Wimbledon, pues asegura que se pudo haber tomado otra decisión.

“Podrían haber dado los premios del torneo a la ayuda humanitaria, a las familias que están sufriendo, a los niños que están sufriendo, eso es algo que tendría un poco de impacto. En este caso, el tenis sería el único deporte en regalar tal cantidad, y sería gracias a Wimbledon, quien se llevaría toda la gloria. Soy ruso, nací en Rusia, viví allí toda mi vida, solo quiero demostrar que somos buenas personas. No pueden ponernos en la misma canasta”.

Cabe mencionar que ante el conflicto entre Rusia y Ucrania, la ITF ya había decidido suspender a ambas naciones de la Copa Davis y la Billie Jean King Cup. Sin embargo, los jugadores de este país pudieron seguir compitiendo tanto para la WTA como la ATP, sin mostrar sus banderas representativas.

Por este motivo ambos organismos manifestaron su inconformidad por lo decidido por la organización de Wimbledon. A su vez, Novak Djokovic, número uno del mundo, también manifestó su inconformidad: “No puedo apoyar la decisión porque los jugadores no tienen nada que ver con eso”.