El español entró a la historia al superar a Feliciano López en el debut de París Bercy 2020 tras ser el cuarto jugador de la historia en este deporte en llegar a los 1000 triunfos. Repasamos sus victorias redondas que siempre tienen algo de especial.
Las 1000 victorias de Rafa Nadal
No amigos, no se trata de un cuento, ni de una novela, ni de un ensayo teórico de ningún tipo. La victoria de Nadal ante Feliciano López permitió que el tenista de Manacor añadiera la victoria número mil al casillero, número que ya causa cierto mareo, y que habla de su gran y longeva carrera tenística. El recorrido desde el origen hasta ahora ha sido de alta intensidad, lleno de obstáculos que el tenista balear ha ido superando a medida que avanzaba su carrera. Tal vez su peor enemigo de siempre fueron las lesiones, que dejarán para siempre en suspense la teoría de qué hubiese pasado en su carrera de no tener tantos problemas físicos.
El primer triunfo
Si echamos la vista 20 años atrás, encontraremos un mundo distinto al que podemos disfrutar a día de hoy. Pero dentro de este contexto, hay alguien que no ha cambiado demasiado su dinámica, y es el protagonista de esta historia. Nadie creyó que Rafael Nadal llegaría a donde está ahora mismo cuando venció en Mallorca en el año 2002 y con tan sólo 15 años al paraguayo Ramón Delgado, logrando su primera victoria ATP. El joven tenista español se convirtió en ese momento en el tenista más joven en ganar un partido oficial de la ATP, sin saber que sería la primera de muchas victorias.
Caracterizado por su estilo aguerrido y enérgico, y reconocido en sus primeros años por su larga melena, camiseta sin mangas, pantalón pirata y efusiva expresión corporal, Nadal fue ganando protagonismo de una manera especialmente rápida. Acompañado por su Tío y entrenador Toni Nadal y su equipo, comenzó a visitar las ciudades más importantes del mundo tenístico y se acostumbró a cargar en el viaje de vuelta con el trofeo entre sus brazos.
La 100 en Alemania
Aunque haría falta una enciclopedia o varias para analizar cada una de las victorias de su carrera, sí que podemos analizar cada centenar de triunfos del balear. Como por ejemplo la victoria número 100, que llegaría al vencer al estadounidense Hugo Armando por 6-1 y 6-2 en la segunda ronda del torneo alemán de Stuttgart. Esta victoria se produjo en el año 2005, en el que también lograría levantar su primera copa de los Mosqueteros.
Del Potro y Karlovic
La victoria número 200 la logró ante un gran conocido y rival como ha sido Juan Martín Del Potro, al que venció por 6-0 y 6-4 en el Master 1000 de Indian Wells de 2007. Sería el primer duelo de muchos entre ambos, en el que Nadal domina por 11 victorias a 6 ante el tandilense. La victoria número 300 sería un año después, con tan solo 22 años, donde doblegó a Ivo Karlovic en los cuartos de final de Queens, por tanto, un rival siempre temible en una superficie rápida como la hierba. Más tarde, conseguiría hacer doblete logrando Queen’s y Wimbledon por vez primera.
De las 400 a las Olimpiadas
En relación a la vitoria 400, fue especialmente gratificante. Batió a Tomas Berdych en la final que la Davis que el equipo español conquistó en el año 2009 ante República Checa. La 500 se produjo en el mismo lugar que la anterior, en Barcelona ante su público, donde consiguió vencer al croata Ivan Dodig por un resultado de 6-3 y 6-2, en el que se convirtió en uno de sus torneos fetiches y donde acumula 11 títulos.
No menos agridulce fue la victoria 600 en el año 2013, venciendo de nuevo a Del Potro por 4-6, 6-3 y 6-4 y torneo que le otorgaría el título de campeón. Ya situados en el año 2014, la victoria número 700 se produjo en Londres ante Martin Klizan, donde el español tuvo que remontar un set para vencer por 4-6, 6-3, 6-3, 6-3. En este torneo fue eliminado por Nick Kyrgios en octavos de final. La victoria 800 se hizo esperar hasta el verano de 2016. En aquella ocasión venció al brasileño Thomaz Bellucci en los cuartos de final de las Olimpiadas de Río. En estos juegos no logró medalla en individuales, pero si se colgó al cuello la medalla de oro en dobles junto a su amigo Marc López.
La 900 y la 1000
Dos años más tarde, Roland Garros fue testigo de la victoria número 900 de Rada. Fue ante uno de sus rivales más recurrentes de su carrera profesional y de su infancia, Richard Gasquet, al que venció por 6-3, 6-2 y 6-2. El mallorquín terminaría conquistando el torneo parisino por undécima ocasión.
Por tanto, el origen nos lleva al ahora y el ahora nos lleva el origen. Muchas son las victorias que merecen ser contadas en el futuro, muchos son los grandes partidos y largas batallas que ha disputado Nadal, pero mientras siga en activo no tenemos demasiado tiempo para detenernos a mirar hacia atrás, cuando aún queda camino que recorrer hacia delante.
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/rYVMVibz3kA/hqdefault.jpg)