Curiosidades

¿Cuáles son los tie breaks más largos de los Grand Slams?

tie breaks más largos grand slam
Sonego celebra un punto en Roland Garros | Foto: rolandgarros.com

¿Cuáles son los tie breaks más largos de los Grand Slams? Los torneos más grandes del circuito, nos han dejado muertes súbitas que pasarán a la historia y seguro que nos seguirán regalando momentos increíbles en el futuro. A continuación, repasamos los más largos hasta la fecha. 

J-W.Tsonga vs A.Roddick (38 puntos)

Ambos tenistas son los protagonistas del tie break que más puntos ha tenido en la historia de los Grand Slams. El enfrentamiento se llevó a cabo en la primera ronda del Open de Australia 2007 y finalizó con la victoria del estadounidense después de cuatro sets (7-6, 6-7, 3-6, 3-6). A pesar de la derrota, el francés fue quien se llevó el increíble tie break y lo hizo con un resultado de 20-18.

J.Nieminen vs J.Isner (36 puntos)

Ambos tenistas fueron los protagonistas del tie break más largo que se ha jugado en Wimbledon hasta la fecha. El estadounidense necesitó jugar 36 puntos en el tie break del primer set para conseguir anotárselo y acabar llevándose el partido con una victoria en sets corridos (6-7(17), 6-7(3), 5-7).

D.Satralova vs J.Konta (36 puntos)

En la primera ronda de Roland Garros 2015, las dos tenistas fueron protagonistas de uno de los tie breaks más largos en la historia del torneo francés. La checa, fue la que se anotó el tie break y también acabó llevándose el encuentro en el tercer set (7-6(17), 4-6, 6-2).

L.Sonego vs T.Fritz (36 puntos)

El enfrentamiento entre ambos tenistas se llevó a cabo en la tercera ronda de Roland Garros 2020 y acabó con la victoria del tenista italiano en sets corridos (7-6(5), 6-3, 7-6(17)). Después de algo más de 3 horas de partido, Sonego logró llevarse la victoria y acceder a la segunda semana del torneo por primera vez. El italiano celebró el triunfo con mucha euforia, ya que era una de las victorias más importantes en su corta carrera como profesional. 

Ads

Ads