Opinión

Que esta semana el Papa Francisco nos ilumine a Messi, también a Delpo y Diegui.

Del Potro jugando en el US Open
Del Potro jugando en el US Open | Foto: www.atpworldtour.com

Ya entramos al último trimestre del año, en la recta final de la temporada del tenis mundial. Una temporada  2017 sorprendente, con muchos tenistas de élite lesionados, los inesperados retornos a gran nivel de Rafael Nadal y Roger Federer y las gratas revelaciones de jóvenes tenistas que se están acercando al podio. Sasha Zverev ya está, otros están muy cerca.

Dentro de ese marco esta semana tendremos el penúltimo Master 1000 de la temporada que será en Shanghai. Lamentablemente será un torneo con escasa presencia sudamericana. El flojo nivel mostrado por los tenistas del continente durante la temporada, hizo que solo tres de ellos clasificaran directamente: Juan Martín Del Potro, Diego Schwartzman y Pablo Cuevas. Más lamentable aún, al menos para mí, que varios otros tenistas tenían la oportunidad de jugar fase previa y optaron por otras alternativas. Horacio Zeballos y Federico Delbonis ni siquiera se anotaron a la clasificación, optaron por jugar torneos Challenger sobre polvo de ladrillo. Guido Pella y Nicolás Kicker estaban anotados, clasificaron para jugarla, pero optaron por bajarse. Nico, con un WC, jugará el Challenger de Buenos Aires, Guido prefirió el descanso.

El único argentino en presentarse a jugar a fase previa fue Leonardo Mayer. El correntino, tras una buena presentación ante el ucraniano Stakhovsky, fue eliminado en la ronda final por el norteamericano Francis Tiafoe. El brasileño Thiago Monteiro, el restante sudamericano en jugarla, fue eliminado en la primera ronda por el francés Chardy.

En el cuadro de dobles, hay grandes expectativas por la presentación de la pareja colombiana Juan Sebastián Cabal/Robert Farah. La pareja cafetera aún tienen posibilidades de clasificar al Master Final de Dobles, donde sí estará presente el veterano brasileño Marcelo Melo junto a su compañero Lazlo Kubot.

Juan Martín Del Potro, ubicado en el puesto 24 del escalafón mundial viene cumpliendo una floja temporada, sin títulos, apenas una final. Su gran actuación en el US Open despertó nuevas ilusiones en la apasionada hinchada argentina, pero parecería solo una ilusión. Su eliminación en la segunda ronda en Pekín lo devolvió a la realidad. Creo que no está ni física ni mentalmente preparado para afrontar las exigencias de un Master 1000. Pero viniendo de Delpo, nunca se sabe. De pronto se levanta con todas las ganas y me hace tragar todo esto que escribí.

La Torre de Tandil debutará contra el georgio Nikoloz Basilashvili, quien viene cumpliendo una campaña bastante irregular. En esta temporada, Delpo ganó todos los partidos iniciales y creo que esta no será la excepción. No tendrá inconvenientes de pasar a la segunda ronda, donde podría encontrarse con el ruso Rublev o el bosnio Dzumhur. Si logra pasarla, en los octavos de final se encontraría con Sasha Zverev. Ahí sí, si no aparece el Delpo de los milagros, a preparar las maletas e irse para Europa.

Diego Schwartzman, quien hoy está ubicado en el puesto número 29, nos viene sorprendiendo partido tras partido. Por su buen juego y por óptima preparación física y mental. Cuando se pensaba en un bajón por su floja presentación en la Copa Davis, nos muestra todo lo contrario. Su gran actuación en Tokyo fue frenada por el gran momento del belga Goffin en semifinales en dos apretados tie break.

Diegui no debería de tener inconvenientes de superar en su debut al australiano Jordan Thompson. Este año ya le ganó sobre polvo de ladrillo y sería una sorpresa si fuese eliminado. Pero el sorteo le jugó una mala pasada, en la segunda se enfrentaría con el gran Roger Federer. Un escollo muy difícil de superar, a pesar del gran momento del Peque de Villa Crespo.

El oriental Pablo Cuevas es nuestro tercer representante. Ya fue eliminado en el día de hoy por el norteamericano Jared Donaldson en tres sets (6-7 (7), 6-4, 6-4)

En fin, en una semana muy difícil para los argentinos, así como en el fútbol rogamos, imploramos que este martes el Papa Francisco ilumine a Messi, también pidamos por una buena semana de Delpo y Diegui

Sobre el autor

Redacción Canal Tenis

El tenis es el deporte más bello que existe. Canal Tenis surgió como una oportunidad por un grupo de jóvenes que llegó con ambición a este mundo y fue creciendo poco a poco.

1 Comment

Click aquí para escribir un comentario

Ads