Noticias

Schwartzman: “Tengo que empezar a disfrutar el deporte desde otro lado”

Schwartzman empezar disfrutar deporte otro lado
Schwartzman en conferencia de prensa. | Foto: IEB+ Argentina Open

El tenis despide una vez más a un grande, Diego Schwartzman cerró una carrera de mucha dicha en su país, el argentino cayó ante Pedro Martínez en el Argentina Open y pasó por conferencia de prensa para analizar toda una carrera llena de logros. 

Cuadro Argentina Open 2025

Schwartzman hace un recorrido por su carrera en conferencia de prensa

En el torneo que lo vio dar su primeros pasos y campeón en 2012, Diego Schwartzman eligió su retiro, frente a su gente, su público. El ex número ocho del mundo y uno de los más queridos del tenis argentino le puso fin a una carrera de éxito este jueves por la tarde cuando cayó frente a Pedro Martínez por doble 6-2. Con la tribuna ovacionando y su familia en lágrimas, el peque hizo honra a toda su grandeza y recibió los homenajes merecidos por una carrera de grandes logros. Antes del final de todo, pasó por conferencia de prensa para analizar su legendario paso por el tenis. 

La sensación de su último partido

“Ayer pasé por un montón de emociones, hoy me costó estar concentrado, físicamente estuve bien pero no lograba abstraerse de tener un rival que me hacía jugar, ahogar mucho más que ayer y se me empezaría a ir los games y yo quería vivir lo que viví ayer, pero hoy no lo logré, puntos feos y errores, no estaba coordinado. Decía ´hoy no hay manera de poder ganarlo´. No tenía la concentración, ni la manera de poder ganarle a Pedro hoy, me imaginaba el final del partido, hablando”.

“Uno tiene que vivir la experiencia para saber si fue buena o mala. A mi me gustaba ser competitivo dentro de la cancha, nunca me divirtió el deporte si no lograba ser competitivo. Tengo que empezar a disfrutar el deporte desde otro lado”.

El recuerdo de su carrera 

Me costaba mucho concentrarme al final. Desde 2017 hasta acá mi carrera dio un salto enorme, logré mantenerme en un nivel muy alto durante 6 años, fue lo mejor de mi carrera. Ahora puedo ver a los chicos desde otro lado, con otra mirada y me doy cuenta de lo difícil que es mantenerse en un deporte donde la vorágine es muy rápida. Si tengo que elegir algo de mi carrera, elijo el mantenerme y haber podido hacer un montón de cosas dentro y fuera de la cancha”.

Los cambios a futuro en el tenis 

Me gustaría estar presente en el cambio, escuchando, opinando. Me gustaría que los jugadores tuvieran una voz más fuerte, con Djokovic a la cabeza eso está sucediendo. El tenis como muchos otros deportes en los últimos 10 o 15 años va a ir  cambiando, ya hay otras competencias como la UTS que buscan ese cambio. Son formatos que se juegan menos días y te dan más descanso, cualquier deporte para sobrevivir tiene que apuntar a los más chicos”.

Sobre el autor

Gonzalo Molins

Soy Gonzalo Molins, tengo 24 años y vivo en Córdoba, Argentina. Desde los 6 años, el tenis es parte esencial de mi vida. Lo que empezó como un juego terminó siendo mi gran pasión. Entreno a diario, y además disfruto analizando partidos, tanto del circuito masculino como femenino, para entender a fondo las tácticas y estrategias de los jugadores.

Ads