Previas

Previa final Australian Open: Nadal vs Medvedev

Previa Australia Nadal Medvedev
Nadal y Medvedev se saludan tras un partido | Foto: atptour.com

Rafael Nadal y Daniil Medvedev se enfrentan en la final masculina del Australian Open 2022 en busca de la gloria y conseguir récords personales. El astro español busca su Grand Slam No21 para superar a Novak Djokovic y Roger Federer, mientras que el ruso convertirse en el nuevo No1 del mundo.

Importante día para el tenis mundial, las miradas se centrarán en Melbourne Park para ver un hecho histórico independientemente del vencedor. Nadal comparte junto con Novak y Roger el récord de máximos ganadores de torneos Grand Slam con 20 títulos, pero ahora está a una sola victoria de ser el primer tenista en conseguir el ansiado 21; curiosamente Nole desaprovechó esa oportunidad en US Open 2021 ni más ni menos que ante Daniil Medvedev, rival en turno del manacorí. ¿Será Rafa quién evite el doblete del ruso?

Por su parte Daniil ha tenido en su raqueta oportunidades de alcanzar a Djokovic en la cima del ranking, pero se ha quedado sólo con las ganas, lo cierto es que por el nivel de tenis que desempeña el ruso sólo es cuestión de tiempo para que se convierta en el sucesor de Novak como No1 del ranking ATP. ¿Veremos a Medvedev como No1 la próxima semana?

El camino de Nadal        

El español tenía 5 meses sin disputar un partido oficial por su lesión en el pie izquierdo debido al síndrome de Müller-Weiss, no competía desde su derrota en tres sets con el sudafricano Lloyd Harris en el Citi Open ‘21. Volvió a las pista para la exhibición en el Mubadala World Tennis Championship donde cayó ante Andy Murray y Denis Shapovalov, por si fuera poco Rafa se contagió de covid en dicho evento.

Con todos estos sucesos, su inicio de temporada 2022 parecía incierto y de pronóstico reservado. Pero Nadal es Nadal y ha demostrado porque es un referente histórico del tenis, disputó el ATP 250 Melbourne que ganó sin ceder set que le ayudó a retomar confianza.

Tras conocer el cuadro principal y caer del lado de Djokovic con un hipotético enfrentamiento en semifinales con el serbio y además de tener un camino proyectado ante Kokkinakis, Karatsev, Hurkacz y Zverev, no era tarea fácil la travesía rumbo a la gran final. Pero con la situación de escándalo entre el gobierno australiano y la deportación de Djokovic sumada a las caídas tempranas de sus más difíciles rivales, las cosas se le fueron dando a Nadal de manera favorable.

Rafa saca garra

Sus rivales fueron Hanfmann, Khachanov, Mannarino, Shapovalov y Berrettini, y aunque llegó a ceder 3 sets en el camino, en ningún momento se vio en riesgo de caer derrotado. Ha desplegado un tenis poderoso, contundente y vistoso, además de saber ajustar su estrategia según es el rival, además de contar con un servicio muy acertado en los momentos de peligro.

Esta versión de Nadal lo hace aún más complicado de vencer pues está jugando sin presión de siquiera haber figurado en los favoritos al título, donde Djokovic, Medvedev, Zverev, Tsitsipas incluso Berrettini estaban por delante del español al inicio del torneo.

El que sea considerado un veterano le permite jugar suelto y pleno, está disfrutando como si se tratase de su primer Grand Slam en Australia y esto le ha beneficiado para vencer con facilidad a sus rivales. Sin embargo, su último obstáculo no será nada sencillo y requerirá de su mejor versión para vencer al primer sembrado del evento.

El camino de Medvedev

El ruso es el máximo antagonista del tenis actual, el villano que necesitaba el ATP Tour y añade picardía en cada evento que se presenta. Él está consciente de esto y no le genera ningún problema enfrascarse con discusiones con el público, jueces e incluso sus rivales.

Hoy por hoy, Medvedev se ha convertido en el rival a vencer en pista dura, su potente servicio sumado a aguantar largos rallys, mitigar errores no forzados, exigir un tiro más a sus rivales, poseer un sólido revés a dos manos y una técnica poco convencional, pero sobre todo una mentalidad ganadora lo convierten en un rival difícil de vencer.

De su generación ha sido el más adelantado en alcanzar su cuarta final a nivel Grand Slam, anteriormente cayó en cinco sets del US Open ’19 ante el propio Nadal, Australian Open ’21 cediendo en sets corridos con Novak y consiguió su título del US Open ’21 gestando la derrota más dolorosa al mismísimo Djokovic.

Medvedev, un nuevo genio

Aunque un miembro del Big 3 ha sido protagonista en 70 de las últimas 71 finales de los majors es inevitable que la vieja guardia terminará cediendo con la nueva generación y Medvedev parece ser el indicado en liderar a los jóvenes talentos.

Daniil cumplió con los pronósticos de avanzar a la final, pero no fue tan sencillo, pues tuvo que salvar match point contra Felix Auger Aliassime a quien remontó una desventaja de dos sets para avanzar a la semifinal.

Aunque en su camino dejó a Laaksonen, Kyrgios, Van de Zandschulp, Cressy, Auger y Tsitsipas, el ruso ha cedido 5 sets en su andar por Melbourne y ha requerido de 7 tie breaks, lo que demuestra que llega a complicarse en lapsos de los partidos, pero deberá tener mucho cuidado pues ante Rafa no puede darse esos lujos.

Medvedev tiene en su raqueta el ansiado No1 del mundo, pero enfrente tendrá a La Fiera suelta en el Rod Laver Arena.

Claves de la final

Medvedev llega a su tercera final consecutiva de Grand Slam en cancha dura , aunque sólo ganó una de ellas. Fue la más reciente y se la llevó en sets corridos ante el aún No1 Novak Djokovic. Es por eso que parte como favorito a llevarse el título.

Sin embargo, esa final de US Open, Djokovic llegaba con la presión al máximo de conseguir el Grand Slam calendario y a su vez destronar a Roger y Rafa como el máximo ganador de majors. Caso muy distinto ahora con un Nadal muy tranquilo, centrado, que llegó sin grandes expectativas y ahora lo convierten en un muy peligroso rival.

Nadal ha disputado 6 finales en el Rod Laver Arena, ganando sólo la primera que disputó en 2009 con Federer. Desde entonces ha caído en las otras 5 de manera consecutiva, siendo la última en 2019 contra Djokovic en sets corridos.

De hecho, el español tiene récord negativo contra el Top No.5 jugando en Australia. Nadal registra 3 victorias por 4 derrotas. Lo cierto es que han sido auténticas batallas pues en 5 de esos 7 duelos se requieron los 5 sets para definir al ganador.

¿Quién ganará?

Por su parte, cuando Daniil se enfrentó a los Top 5 en nivel de Grand Slam registró sólo 3 victorias por 5 derrotas. Además sus partidos se definieron en sólo 3 o 4 sets.

Para Rafa pudiera significar una de sus últimas oportunidades en Australia considerando la baja de Novak Djokovic. También la no participación de Dominic Thiem y la pronta caída de Alexander Zverev, pero en siguientes ediciones llegarán las mejores versiones de Matteo Berrettini, Andrey Rublev, Jannik Sinner, Carlos Alcaraz, etc.

Es por eso que es ahora o nunca para el astro español luchar hasta su último aliento para conseguir su segundo título en Australia. Rafa tendrá que mover a Medvedev de su zona de confort de la línea base y saber regular su energía en buscar los tiros ganadores sobre la línea, Daniil tiene condición para cinco sets y buscará desgastar a Nadal.

Rafa lidera 3:1 los duelos directos sobre Medvedev ganando dos de ellos en cancha dura incluyendo el único antecedente en Grand Slam, aunque el estado anímico y físico de Rafa será crucial, es el aspecto mental donde aún está por encima de Medvedev, su madurez y garra le deberían permitir levantar el Norman Brookes Challenge Cup en Rod Laver Arena.

 

Ads