Previas WTA

Previa final Australian Open: Barty vs Collins

Previa final australia barty collins
Barty tras una victoria en el Open Australia | Foto: @australianopen

La primera final de Grand Slam temporada 2022 se define en Australian Open con la tenista local y No.1 del ranking Ashleigh Barty midiéndose a la norteamericana No.30 Danielle Rose Collins. La australiana busca ser la primera tenista en conseguir títulos del máximo nivel en las tres superficies desde Maria Sharapova en 2014. También ser la primera australiana de coronarse en AO desde Chris O’ Neil en 1978.

Cuadro del torneo

Barty está a un partido de grabar su nombre en la historia del tenis. Además de su récord de tres temporadas como No.1 del ranking (que sólo comparte con Steffi Graff, Martina Navratilova, Serena Williams y Chris Evert) sería la primera australiana en ganar el Australian Open desde hace 44 años.

En su camino está la norteamericana Collins. La estadounidense llega a su primer final de Grand Slam y tratará de impedir la Barty “Party”. Danielle había tenido algunos problemas de salud y decidió someterse a una cirugía por endometriosis en abril 2021, además de tener que retirarse de Roland Garros por una lesión abdominal. Desde entonces ha llevado una favorable recuperación y su tenis es muestra de ello.

La presente edición de Australian Open vio caer muy temprano a grandes favoritas como Garbiñe Muguruza, Naomi Osaka, Petra Kvitova, Angelique Kerber, Belinda Bencic, Anett Kontaveit, entre otras grandes estrellas. Pero se vio el resurgimiento del tenis estadounidense con las mejores versiones de Madison Keys, Amanda Anisimova y Jessica Pegula. A parte de las entrañables historias de las veteranas Kaia Kanepi y Alize Cornet.

El Camino de Barty

Ashleigh continúa su forma estelar, aquella que en 2021 le permitirá conseguir 5 títulos incluido su primer Wimbledon. Ella decidió poner pausa a la temporada para tener una cuarentena tranquila y descansar de una larga temporada. Por este motivo declinó asistir a WTA Finals en Guadalajara.

Sin embargo, estamos ante la mejor versión de Barty, su inicio de temporada ha sido explosivo pues llega invicta acumulando 10 victorias consecutivas y en este Australian Open no ha cedido un solo set.

Pero no solamente ha ganado 2-0 a todas sus rivales. Sus contrincantes ni siquiera le han podido generar más de 19 games. Únicamente Gauff, Kenin y Anisimova lograron “complicarle” el trámite a Barty en lo que llevamos de inicio de 2022.

Aunque en su andar por Melbourne Park no se ha topado con ninguna tenista Top10, si ha enfrentado a la mejor y más peligrosa versión de Madison Keys en semifinales. La norteamericana venía de vencer fácilmente a las favoritas Paula Badosa y Barbora Krejcikova. Pero poco o nada pudo hacer ante la australiana y terminó perdiendo por un contundente 6-1 / 6-3.

Esta será su primer final en AO anteriormente su mejor resultado había sido la semifinal en 2019. Aquí perdió contra Sofia Kenin y parece que aprendió bien la lección. Desde entonces acumula 4 victorias consecutivas contra tenistas de los Estados Unidos.

Barty tiene la gran oportunidad de disputar una final relevante en suelo local y tener su revancha con el público a su favor, pues tiene la espina clavada de la Fed Cup 2019 celebrada en Australia renombrada a Billie Jean King Cup, donde cayó agónicamente contra la Francia de Kristina Mladenovic.

El Camino de Collins

Para Danielle las pistas del Rod Laver Arena le traen gratos recuerdos, pues fue aquí en la edición 2019 cuando se metió hasta las semifinales dejando en el camino a Pavlyuchenkova, Kerber y García. Ahora ha sobrepasado ese resultado y ha conseguido colarse en la gran final, esto le permite entrar al Top10 del ranking WTA por primera vez en su carrera.

Siendo sinceros, en cuestión de ranking y nivel de sus oponentes, el camino de Collins ha sido más complicado al de Barty. La estadounidense se cruzó con Iga Swiatek, Elise Mertens y Clara Tauson, a quienes venció como no favorita.

Además, que ella sí ha sufrido en los encuentros y tenido que remontar la adversidad de haber cedido el primer set incluso estar break abajo en el segundo o tercer set, esto le sucedió precisamente con Elise y Clara.

Sin duda es una peligrosa rival para cualquiera en las pistas de Melbourne pues 6 de sus 7 victorias ante tenistas Top10 las consiguió en suelo australiano.

Claves de la final

El palmarés de Collins se limita a 2 títulos conseguidos en 2021 (Palermo/San Jose). Por otro lado el de Barty acumula 14 incluyendo Masters, WTA Finals y Grand Slams, esta experiencia la pone como la amplia favorita.

El récord de Ashleigh en finales es de 14 títulos de 19 posibles. Su efectividad en la última instancia de un torneo es del 73%. Por si fuera poco sólo perdió con rivales dentro del Top20 siendo las últimas en vencerla: Aryna Sabalenka, Naomi Osaka y Petra Kvitova.

Cuando la australiana jugó contra tenistas fuera del Rank No 22 ganó 2-0 y por más de 6 juegos todos sus partidos (Kuala Lumpur ’17 / Roland Garros ’19 / Adeilade ’20 / Cincinnati ’21).

Pero la tendencia más contundente y clave de esta edición de Australian Open ha sido el servicio de Barty. A la local pues sólo la han quebrado en 1 ocasión en todo el torneo. Sólo Anisimova fue capaz de romper el saque en su partido de cuarta ronda.

Incluso si nos vamos a su torneo anterior en Adeilade sólo ha sufrido 2 roturas de servicio en los 10 partidos que ha jugado la australiana. Esto es algo totalmente fuera de toda lógica en el tenis femenino, caracterizado por los múltiples. Por si fuera poco dentro de sus rivales estuvieron Iga Swiatek, Elena Rybakina, Camila Giorgi, Jessica Pegula y Madison Keys.

El estilo de Collins es similar al que le favorece mucho enfrentar a Barty, es muy pegadora acostumbrada a los intercambios desde fondo de pista y con su potencia conseguir tiros ganadores de gran velocidad, así fue como abrumó a Swiatek en la semifinal.

El detalle es que enfrente tendrá a la tenista más completa de todo el tour, quién no le devolverá la pelota con tanta fuerza. En cambio usará el efecto de slice cortado profundo y con mucha precisión. También contará con los dropshots que caracterizan a la australiana y su gran juego en la red. Danielle necesita entender eso pronto y buscar variantes pues de lo contrario la final podría terminarse muy pronto.

Tanto Cornet como Swiatek venía de partidos muy complicados y emocionales a tres sets. Una situación muy distinta con una Ashleigh con confianza a tope y plena físicamente. En caso de jugar con el Rod Laver Arena techado es Barty quién incluso se verá más favorecida. La aussie ya fue campeona de WTA Finals en Shenzhen (Indoor). Considerando estas claves, todo apunta a que la “Barty Party“ continuará celebrándose en Australian Open.

 

Ads