ITF

Podoroska a semifinales en el W100 Versmold

Podoroska Grabher ITF Versmold

La argentina ha conseguido el tercer triunfo en Versmold y ya está en semifinales. Podoroska fue mejor a pesar de que el partido se complico y se llevó el duelo en tres mangas (7-6(3), 5-7, 6-4).

Nadie Podoroska se jugaba el pase a las semifinales en el W100 de Versmold, en Alemania. La argentina no había perdido ningún set ni frente a la local Wagner ni ante la rumana Bara, una exigente rival en las pistas de arcilla. Enfrente la austriaca Grabher, que tampoco había perdido ni un set ni frente a Osborne ni frente a la local Schnuk. Era el primer enfrentamiento entre ambas y una iba a estar en la penúltima ronda del torneo.

Nadia se lleva el duelo

Podoroska salió más sólida y cometiendo menos errores. Rápidamente se marchaba en el marcador hasta el 2-0. Incluso pudo llegar a ampliar más su ventaja, pero no aprovechó las diferentes bolas de break que tuvo. La austriaca reaccionó y puso el 4-4. Desde ese momento se vieron otras dos roturas consecutivas para poner el 5-5. Finalmente la igualdad fue tal que se fueron a la muerte súbita. La argentina fue mejor y por 7-3 se llevaba el primer parcial.

Nadia parecía encarrilar la victoria cuando se marchaba hasta el 4-1. En cambio en el tenis siempre es difícil cerrar los partidos y de repente su rival con un parcial de 6-1 a su favor acaba dando la vuelta al set y ganándolo por 7-5 para forzar el parcial definitivo, dando así un duro golpe a nivel mental a Nadia.

Podoroska salió con la misma iniciativa en el último set y otra vez se marchaba hasta el 4-1. Grabher sufría mucho, pero volvió a apretar el marcador con el 4-5. Podoroska al resto tuvo dos bolas de partido y a la segunda tras una doble falta de la austriaca cerraba el puño y estaba en la semifinales de Versmold.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads