La japonesa y la rusa se medirán en la final por conseguir su título más importante de su carrera, un Premier Mandatory. Ambas han brillado a lo largo de todo el torneo venciendo a jugadoras de mucho nivel. El futuro del tenis femenino está en sus manos y todo empieza en Indian Wells.
Algún día tenía que ser en el que estas dos talentosas jugadoras explotaran demostrando todo su potencial y consiguiendo grandes gestas en el circuito. El destino ha decidido que debía ser en el mismo torneo, en Indian Wells. La temporada pasada ya dejaron momentos de mucha calidad, pero su irregularidad no les permitía conseguir grandes resultados en los torneos más importantes.
Muchos ya vaticinan en el futuro un duelo que se repetirá en varias ocasiones. Las dos tienen 20 años y parece que esta final puede ser un punto de inflexión en sus respectivas carreras. Puede ser el inicio de una gran rivalidad en términos deportivos, además de compartir una bonita amistad como han reconocido.
Naomi Osaka
La japonesa llega con la moral por las nubes tras vencer a Sharapova, Radwanska, Pliskova y Halep por la vía rápida, es decir, sin decir ni un solo set, ante jugadoras de tal calibre. Cierto es que su nivel ha sido sobresaliente durante la temporada, aunque siempre acaba teniendo un mal día que le impedía hacer grandes cosas. Osaka todavía no tiene ningún título en sus vitrinas y está ante la gran oportunidad de sellar su primer gran trofeo.
La asiática ha encontrado en su derecha un filón de ataque, además de saber cuando atacar y defender. Con paciencia busca trabajar los puntos, hasta encontrar el mejor momento para pasar al ataque e intentar dominar a su rival. Es una jugadora sólida del fondo de la pista y rápida de piernas a la que cuesta ganar los puntos.
Daria Kasatkina
La rusa también ha vencido a cuatro rivales de gran entidad antes de llegar a la gran final. Stephens, Wozniacki, Kerber y Venus Williams no pudieron ante la perla del Norte de Europa. Al igual que la vieja escuela rusa, es agresiva en todos sus golpes y juega metida dentro de la pista, restando tiempo de reacción a su rival. Otro de sus puntos fuertes es la capacidad de contraatacar que tiene, sorprendiendo a sus contrincantes. La garra y la capacidad de pelear dentro de la pista le llevan a dejarse todo en cada punto.
Esta temporada ya ha tenido gran repercusión gracias al título en Charleston, final en Dubai y aparición dentro del top-20. Esto puede que le de un plus de cara a la final, aunque quizás ese favoritismo le haga salir un poco presionada al inicio del partido.
Las claves
La final está totalmente igualada. La juventud y la poca experiencia en este tipo de partidos importantes hacen que el saber gestionar los nervios y emociones sean una de las claves. La rusa deberá ser agresiva e intentar que su rival no domine los puntos, principalmente con la derecha. Tampoco podrá precipitarse, ya que en caso de cometer muchos errores no forzados la japonesa sabrá aprovechar sus oportunidades.
Osaka por su parte jugará más detrás de la línea, intentando meter más bolas dentro de la pista y pasar al ataque cuando vea la oportunidad. Kasatkina podrá utilizar su táctica de contraataque, aunque parece complicado sorprender al nuevo talento asiático. Sin duda una final igualada que convertirá a una nueva reina en Indian Wells. Lo que está claro es que pase lo que pase, dos jugadoras llaman a las puertas del tenis femenino mundial y que en los próximos años su nombre estará con el de las mejores del circuito.