Noticias

Nishikori revela el inicio de su calendario en 2021

Nishikori calendario atp 2021
Nishikori durante un partido en Roland Garros | Foto: atptour.com
Nishikori revela el inicio de su calendario en 2021
  1. Calendario Kei Nishikori 2021

Nishikori ha confirmado los torneos en los que estará presente en los inicios de 2021. El japonés comenzará en la ATP Cup y ya ha confirmado sus seis primeros torneos. El Open de Australia y el Masters 1000 de Miami también serán testigos de la presencia de Kei. 

Hace unos días el japonés confirmó que se bajaba del primer torneo del año en Delray Beach. Nishikori no ha tenido suerte con las lesiones en los últimos meses y esto le ha frenado de ser uno de los tenistas más regulares que ha tenido el último lustro. El asiático siempre estaba dentro de la élite del tenis y era un fijo en el Top 10. Este 2021 será un año marcado en rojo en su calendario. El gran objetivo es hacer un gran papel en los Juegos Olímpicos que se disputan en su país, en Tokyo.

Nishikori estará en la ATP Cup defendiendo a su país y con el que intentará dar una alegría a la afición del país del Sol Naciente. Pocos días más tarde disputará el primer Grand Slam de la temporada, que a pesar de contar con restricciones por la pandemia, tendrá aficionados en las gradas. Una vez finalizado el primer Grand Slam partirá hacia Europa.

En este continente comenzará en el ATP 500 de Rotterdam. Aquí es posible que sea la vuelta de Federer tal y como confirmó su director Richard Krajicek. Kei seguirá en los torneos indoor con el ATP de Marsella en Francia. Luego llegará Dubái en el que se espera allá un gran elenco de estrellas. Por último y con lo que ha confirmado hasta ahora también será de la partida en el primer Masters 1000 de la temporada que se jugará en Miami.

Calendario Kei Nishikori 2021

  • ATP Cup → 1-5 febrero
  • Open Australia → 8-21 febrero
  • Rotterdam → 27 febrero-7 marzo
  • Marsella → 7-14 marzo
  • Dubái → 13-20 marzo
  • Masters 1000 Miami → 22 marzo-4 abril

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads