En una rueda de prensa convocada en las instalaciones del Country Club de Santa Posa (Mallorca), el balear desveló su intención de disputar el tercer Grand Slam del año, confirmando sus buenas sensaciones tras el tratamiento de radiofrecuencia al que se sometió la semana pasada para controlar su dolor en el pie izquierdo.
Tras varios días probándose en las instalaciones del Country Club de Santa Posa, sede del ATP 250 de Mallorca, Rafa Nadal confirmó su intención de estar presente en el torneo de Wimbledon, tercer Grand Slam del año, durante una rueda de prensa convocada en dicho club y donde también reveló sus sensaciones después del tratamiento de radiofrecuencia en su pie izquierdo al que se sometió nada más hacerse con su 14º Roland Garros.
En declaraciones recogidas por Mundo Deportivo, el balear fue claro y conciso acerca de sus posibilidades de jugar el torneo británico. Tras tres años de ausencia, Nadal admitió su ilusión por volver al All England Club aunque reconoció la complejidad de adaptarse a una superficie tan intrincada como el césped y con tan poco tiempo disponible. Sobre su actual condición física en general, y su maltrecho pie izquierdo, en particular, el tenista español explicó que el tratamiento realizado la semana pasada le ha permitido aliviar el dolor y poder entrenar estos últimos días.
Wimbledon en el horizonte
“Hay que esperar, pero mi intención es jugar Wimbledon. Esta semana que ha habido entreno aquí, me dice que puede haber opciones. El lunes viajo a Londres y si viajo es porque tengo intención de jugar“.
Sus sensaciones tras el tratamiento de radiofrecuencia
“Las sensaciones son un poco extrañas, de alguna forma me ha bajado el dolor articular que no me dejaba apoyar. A veces se me duerme una parte del pie, después otra. A veces tengo rampas en la planta del pie, pero parece que es normal y el nervio se reorganiza al cabo de unas semanas. Estoy contento, llevo una semana sin ir cojo“.
“Al final, no es una cosa matemática. No las hay en medicina y más en mi problema. A mi modo de entender, por lo que siento, la evolución es satisfactoria a día de hoy. Me ha permitido entrenar estos cinco días y para mí es un avance. Esto me toma la medida de viajar a Londres, que hace tres años que no juego y me hace ilusión. Confío que las cosas vayan bien“.
La dificultad de adaptarse a la hierba y a Wimbledon
“Después de tres años de no jugar en hierba, las sensaciones han ido mejorando, pero me queda una semana de entrenamientos y espero llegar al torneo competitivo. Que se haya jugado bien en Roland Garros ayuda, pero la hierba es una superficie muy difícil, de poca lógica, en la que cualquier ronda es complicada. Las primeras rondas van a ser vitales. Voy a intentar sobrevivir como sea, sobre todo porque en hierba todo se magnifica. Es una superficie en la que ocurren las cosas más inesperadas, y es el torneo en el que tienes menor referencia antes de empezar el torneo“.
La posibilidad de conquistar los cuatro Grandes en un mismo año
“Difícil que pueda ganar Australia, Roland Garros y Wimbledon, más con 36 años. No lo ha hecho nadie en la historia“.
Calendario después de la hierba
“Después hay otro Grand Slam (el US Open) y voy hacer las cosas para llegar lo mejor preparado posible, siguiendo una lógica dentro de mi físico. Normalmente lo que he hecho es jugar el Masters 1000 de Canadá y normalmente me ha funcionado bien, pero como sabemos que las cosas son más imprevisibles, estoy abierto a aceptarlas como vengan“.
Por último, el manacorí agregó que está sopesando jugar una de las exhibiciones previas al inicio de Wimbledon, previsto para el lunes 27 de junio. Nadal mencionó la de Hurlingham, un evento que ya ha disputado en otras temporadas y en la que podría coincidir con su compatriota Carlos Alcaraz o el británico Andy Murray.