Noticias

Moyá: “No ha sido el torneo que esperábamos”

Moyá no torneo esperábamos
Nadal en un entrenamiento con Moyá y Marc López | Foto: ATP

Después de la victoria de su pupilo Rafa Nadal en el tercer partido de la fase de grupos, es decir, en la última jornada del Grupo Verde de las ATP Finals, contra el noruego Casper Ruud en dos sets por un doble 7-5, Carlos Moyá atendió a los medios de comunicación españoles para hacer balance de la actuación del manacorí y hablar también de su futuro.

Cuadro del torneo

Resultados del torneo

Hizo un análisis del torneo, habló sobre lo visto en los entrenamientos y en los partidos, comentó sobre si hay preocupación,  explicó que el partido ganado es el punto de inflexión para la siguiente temporada, certificó que no se ha de morir por la eliminación prematura, corroboró que han de hacerse mejoras y concluyó sobre el estado físico del tenista.

Sobre el torneo

“Bueno, acaba ganando. No está mal. Sabía que no se jugaba nada. Pero ha dado la cara y creo que ha hecho el mejor partido de la semana. Ha ido un poco de menos a más durante toda la semana y en ciertos momentos, podía haber cambiado un poco la cosa. Sobre todo en el segundo partido, con break point para ponerse arriba y a ver qué pasa. Pero aquí hay pocas oportunidades. Si no las aprovechas, se te escapa el partido. Y bueno, evidentemente no ha sido el torneo que esperábamos, pero por lo menos ha dado la cara al final”.

No es un reflejo lo visto en los entrenes y en los partidos

 “Le ha costado, es algo que no suele ser habitual en él. Pero aquí ha sido así. Ha hecho sets durante todos estos días en los entrenamientos y el juego había sido bueno. Puedes ganar o perder, pero el juego había sido bastante bueno, bien adaptado a lo que es esta superficie. Pero luego hay que ponerlo en práctica en el partido. Y ahí es donde le ha costado un poquito más”.

Preocupación u ocupación

 “Creo que las condiciones no son las mejores para él, ni la falta de partidos que en otra superficie quizás la suple en sus primeros encuentros y va cogiendo confianza un poco. Aparte, aquí si no estás con mucha confianza, el primer día te toca un top ocho. No es fácil, pero preocupante, no. Es el último torneo del año. Hace nada estaba ganando Grand Slams, con lo cual no entiendo que sea un problema de nivel, sino que durante un año atraviesas momentos mejores que otros y ahora le ha tocado atravesar un momento, quizás el menos bueno del año”.

La inflexión para la siguiente temporada

“Está claro que es mejor llegar a la temporada habiendo ganado el último partido. Pero vamos a ver, queda más de un mes y medio para Australia y evidentemente es mejor terminar así que no habiendo perdido todos los partidos”.

A muerte siempre

 Este partido es una muestra, estaba eliminado, no se jugaba nada y ayer, entrenando, ya lo dio todo. Hoy ha ido al máximo en mentalidad. Eso es lo que le ha llevado a conseguir todo lo que ha conseguido y con eso va a seguir hasta el día que se retire, sin duda, y estoy seguro de que lo va a dar todo para llegar lo mejor posible a Australia”.

Siempre hay que hacer mejoras

“Bueno, él está en constante evolución. Van viniendo chavales jóvenes. Para ganarles un punto hay que sudar tinta y va a intentar ir mejorando el saque y, siendo más agresivo, mejorar el resto. Todavía hay cosas que mejorar y en ello estaremos siempre. Su predisposición es máxima a la hora de leer todo esto y luego aplicarlo en la pista en los entrenamientos. Es muy abierto a darlo todo para intentar mejorar esas cosas”.

Nivel físico

 “En el día a día ves muchas cosas que te hacen entender otras, que no somos partidarios de exponerlas, pero evidentemente hay cosas que van pasando y que son mejorables. Es verdad que en cuanto a dolores, más o menos, es una época donde está bien y eso va a ser lo más importante de cara al año que viene”.

Ads