Martin Damm es uno de los jóvenes con más proyección del tenis mundial. En Canal Tenis destacaremos su paso por el circuito junior, su récord en el US Open y su primer título como profesional.
Hijo de Martin Damm, un destacado doblista que llegó a ser No.5 del mundo y conquistar el US Open en 1996, este joven zurdo, de casi dos metros de altura, es una de las grandes promesas de su país. Demoledor servicio, gran drive y dueño de un estilo agresivo, es un jugador que se adapta bien a todas las superficies. Si bien lo han comparado muchas veces con su padre, el propio Martin Damm Jr deja en claro su postura; “No siento ninguna presión, sé que mi padre está listo para ayudarme cuando lo necesite y siempre estará. Era un jugador leal con una gran pasión por el tenis, como yo. Quiero mostrarle a los jóvenes que todo es posible y que toda persona comprometida puede lograr sus objetivos”.
Circuito juvenil
El nacido en Bradenton tuvo un destacado paso por el circuito junior. Fue número 3 del mundo en su categoría y alcanzó las semifinales de Roland Garros y Wimbledon en el año 2019. Su único título fue el J4 Boca Ratón en 2018 (hard). Desde hace más de un año apostó más por su carrera profesional, dejando de lado los torneos juveniles. Una decisión que por el momento está dando sus frutos.
Récord en el US Open
Junto a su amigo Toby Kodat, otro de los grandes prospectos del tenis americano, recibieron una invitación para disputar el cuadro principal del Abierto de los Estados Unidos en dobles, tras ganar los Campeonatos Nacionales de la USTA U18. En su estreno, derrotarían a Krueger y a Smyczek por 7-6 7-5 para convertirse en la pareja más joven en ganar un partido en Flushing Meadows en la Era Abierta. Hito que consiguieron con 15 y 16 años respectivamente. Ya en la segunda ronda caerían ante Krawietz y Metz -los campeones de Roland Garros– pero el objetivo ya estaba cumplido. ¡Habían hecho historia!

Primer título profesional
Previo a conquistar su primer título, Damm estuvo dos veces cerca de conseguir la gloria. En 2019 alcanzó la final del M25 Naples (arcilla verde), allí cedió ante Tomás Etcheverry en dos apretados sets e hizo lo propio este año en el M15 Rovinj (arcilla), cayendo ante Corentin Denolly en tres sets. Las dos finales sobre arcilla no son casualidad, como comentamos antes, llegó a las semifinales de Roland Garros y previamente, del Trofeo Bonfiglio. ¿Su ídolo? Rafael Nadal. Eso lo dice todo.
Su semana perfecta se dio en el M15 Champaign. En el camino dejó a nombres como Gregg, Zink, Ponwith y Mcnally -todos compatriotas- para verse las caras en la definición con el rumano Boitan. Allí hizo uso de su gran arma el servicio y conectó 12 aces para llevarse el partido por 6-3 3-6 6-2 y conquistar su primer título como profesional a los 17 años. “La Torre” se convirtió en el quinto tenista nacido en el año 2003 en ganar un torneo ITF, tras Alcaraz, Rune, Nardi y Kodat. Este título lo sitúa en el puesto 622°del ranking ATP y será sin dudas, uno de los nombres a seguir por el público tenístico en poco tiempo.