Luego de una extensa temporada 2024, la rama femenina del tenis ha contado con múltiples campeonas a lo largo del año. En esta oportunidad, repasaremos a las jugadoras que lograron cosechar más de un título, enumerándolas según la cantidad que consiguieron.
Las tenistas con más títulos WTA en 2024
- Iga Swiatek (POL) – 5 títulos (Doha, Indian Wells, Madrid, Roma y Roland Garros)
- Aryna Sabalenka (BY) – 4 títulos (Abierto de Australia, Cincinnati, US Open y Wuhan)
- Diana Shnaider (RUS) – 4 títulos (Hua Hin, Bad Homburg, Budapest y Hong Kong)
- Coco Gauff (USA) – 3 títulos (Auckland, Pekín y WTA Finals)
- Elena Rybakina (KZ) – 3 títulos (Brisbane, Abu Dhabi y Stuttgart)
- Qinwen Zheng (CHI) – 2 títulos + Medalla de Oro en París (Palermo y Tokio)
- Danielle Collins (USA) – 2 títulos (Miami y Charleston)
- Jessica Pegula (USA) – 2 títulos (Berlín y Toronto)
- Daria Kasatkina (RUS) – 2 títulos (Eastbourne y Ningbo)
- Jelena Ostapenko (LAT) – 2 títulos (Adelaida y Linz)
- Katie Boulter (GRB) – 2 títulos (San Diego y Nottingham)
Swiatek encabeza la lista de trofeos
Iga Swiatek, hoy en el segundo escalón del ranking mundial, se quedó con el primer puesto de la lista tras conquistar 5 títulos en la temporada. La polaca sufrió un traspié en el Abierto de Australia, pero se recuperó notablemente y arrasó en el campeonato de Doha, logrando la primera corona del año. La seguidilla de triunfos terminó en las semifinales de Dubai, aunque volvió a imponer su jerarquía en Indian Wells, ganando el título sin ceder parciales en el transcurso. Swiatek tuvo una formidable gira sobre arcilla, acumulando 19 victorias consecutivas y perdiendo solamente dos sets, donde logró ser campeona en Madrid, Roma y Roland Garros.
La primera parte del año fue una brutalidad por parte de la jugadora polaca, en ese lapso ganó un Grand Slam y cuatro torneos de categoría WTA 1000. De igual manera, la número dos del mundo no fue capaz de coronarse en la segunda mitad de la campaña, su mejor actuación se vio en los Juegos Olímpicos, donde pudo adjudicarse la medalla de bronce.
Ver esta publicación en Instagram
Sabalenka, al acecho de la polaca
La campaña 2024 de Aryna Sabalenka es digna para mencionar en los libros del tenis femenino por sus grandes logros. La tenista bielorrusa, flamante número uno, firmó uno de sus mejores años, coronándose con dos títulos de Grand Slam (Abierto de Australia y US Open) y dos títulos WTA 1000. Sabalenka arrancó la temporada haciendo final en Brisbane y luego mostró un altísimo nivel de tenis para defender la corona en Melbourne, sin entregar parciales. En tierra batida tuvo un buen promedio de triunfos, alcanzando las finales en Madrid y Roma, perdiendo ambas contra su mayor contrincante, Iga Swiatek.
Posteriormente, Sabalenka volvió a competir en las canchas rápidas, su superficie preferida, y consiguió otros tres títulos. La jugadora bielorrusa se proclamó campeona en Cincinnati, remarcando su poderío sobre cemento, y ratificó su excelente presente en Nueva York, grabando su nombre en el mítico trofeo del US Open. Finalmente, el cuarto galardón llegó en Wuhan, venciendo en la final a la china Zheng en un trabajado partido de tres parciales.
Diana Shnaider también figura en el listado con 4 conquistas en el 2024, lo que le permitió escalar hasta el puesto 13 de la clasificación, rozando su mejor posición. La rusa empezó el año ganando en Hua Hin, cosechó el segundo título en Bad Homburg y logró quedarse con el trofeo en el certamen de Budapest, consiguiendo así un título en cada superficie. El último galardón de la temporada lo ganó en Hong Kong, derrotando a Boulter en la final.
Tres conquistas para Gauff, Zheng y Rybakina
Coco Gauff terminó el 2024 ganando tres campeonatos, todos sobre pista rápida, se consagró en Auckland, Pekín y selló la campaña con el título de las WTA Finals. Por otro lado, Qinwen Zheng tuvo una temporada consistente, siendo protagonista en los grandes escenarios, ganando en Palermo y en Tokio, además de su mejor actuación en París, alzando la medalla dorada. A su vez, Elena Rybakina finalizó el año con tres trofeos, proclamándose campeona en Brisbane, Abu Dhabi y Stuttgart, aunque no pudo mantener su reconocido nivel en el resto de la temporada.