Estadísticas WTA

Las tenistas con más temporadas acabando en el número 1 WTA

tenistas con más temporadas acabando en el número 1 WTA
Serena Williams | Foto: www.wtatennis.com

¿Quiénes son las tenistas con más temporadas acabando en el número 1 WTA? En esta clasificación vemos desde 1968 con el inicio de la Era Open las tenistas que más veces han acabado la temporada como número 1 del ranking WTA. La alemana Graf está en la primera posición.

Steffi Graf lidera esta tabla, tal y como hace también siendo la tenista que más veces ha estado al mando del circuito femenino. Una carrera gloriosa con unos números inolvidables. Un total de 8 temporadas finalizando como la mejor tenista del mundo le hacen estar en la primera posición. Por detrás con hasta 7 ocasiones acabando el año en primera posición del ranking femenino se quedó la mujer con más títulos, Martina Navratilova, otra de esas leyendas del tenis mundial. Cierran el pódium otras dos estadounidenses, Evert y Serena Williams. La segunda sigue en activo por lo que podrá mejorar sus números hasta que se retire.

También hay un empate en la quinta plaza y también con dos tenistas estadounidenses que muestran la gran hegemonía de este país en la historia del tenis femenino. Jean King y Lindsay Davenport lo consiguieron en 5 ocasiones. Cierran la lista de tenistas con más temporadas acabando en el número 1 WTA, Margaret Court, Justine Henin, Martina Hingis y Monica Seles, todas ellas con 3 temporadas. Nadie tiene dudas de que no haber sido por la agresión que sufrió Monica Seles por parte de aficionado al mundo del tenis hubiera tenido una carrera mucho más prestigiosa y sus números hubieran sido mejores.

Estadísticas a 23 noviembre 2020

1- Graf 🇩🇪 8
2- Navratilova 🇨🇿🇺🇲 7
3- Evert 🇺🇲 5
3- S. Williams 🇺🇲 5
5- Jean King 🇺🇲 4
5- Davenport 🇺🇲 4
7- Court 🇦🇺 3
7- Henin 🇧🇪 3
7- Hingis 🇨🇭 3
7- Seles 🇺🇲 3

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads