¿Quiénes han sido las sorpresas y decepciones en la primera semana del Australian Open 2020? Hay algunos tenistas de los que se esperaba más y otros en cambio que han llegado muchos más lejos de lo que se pensaba. Analizamos los grandes nombres para bien y mal de la primera semana de competición.
Cuadro masculino
En el cuadro masculino hay dos nombres que han sido las grandes revelaciones de este año. Por un lado Marton Fucsovics, que a pesar de ser eliminado ha jugado un gran tenis y ha eliminado a rivales de entidad, llegando a comenzar incluso ganando la primera manga contra Federer. El otro nombre sigue vivo en el cuadro, Tennys Sandgren. El estadounidense ya llegó en una ocasión a los cuartos de final de este torneo y esta vez ha vuelto a ser el nombre que se ha colado entre los ochos mejores. También hay que hacer mención especial para un jugador como Gulbis que llegó al cuadro final desde la fase previa y luego ganó dos duelos más. También otro destacado ha sido Tommy Paul con la machada ante Dimitrov.
En el aspecto negativo la Next Gen no ha dado la cara justo en el año que se espera que den el salto en los torneos más importantes. los dos canadienses, Shapovalov y Auger Alissime se despidieron en el debut. Otro joven que dejó mucho que desear es Coric que se fue sin ganar ni una manga. También decepción con el torneo de Tsitsipas, aunque perdió contra uno de los tapados como es Raonic que sigue en el cuadro y sin perder una sola manga.
Cuadro femenino
En el cuadro femenino hay muchas alternativas en ver quién será la campeona. Muchas decepciones desde la primera ronda en la que destacó la de Sloane Stephens que no encuentra el rumbo, al igual que la letona Sevastova. También sonadas fueron las derrotas de Sharapova que dejó ver una posible retirada o la de Sabalenka en su primer día de torneo. La joven Anisimova tampoco pudo pasar del debut. Luego más adelante las decepciones fueron Serena Williams cayendo de forma sorprendente ante Qiang Wang y la de Osaka, vigente campeona a manos de Cori Gauff de tan solo 15 años, llamada a tener una afamada carrera en el futuro.
Por el lado de las sorpresas también hay unas cuantas. Las más destacadas sin duda la de Gauff que con solo 15 años llegó hasta octavos de final superando a la campeona Naomi Osaka. En lucha en el cuadro sigue al tunecina Jabeur que luchará por un puesto en las semifinales. La gran machada la consiguió la china Qiang Wang al vencer en tres mangas a Seren Williams. También hay que hacer mención especial a Pavlyuchenkova o Garbiñe Muguruza que tras el cambio en sus banquillos han vuelto a recuperar su gran tenis.