Estadísticas

Jugadores austriacos con más victorias ATP

jugadores austriacos con más victorias ATP
Thomas Muster golpea un revés | Foto: atptour.com

¿Qué jugadores austriacos tienen más victorias ATP? Muster es el líder de una clasificación que tiene a Jurgen Melzer como segundo y luego aparece el tenista austriaco llamado a ser uno de los mejores en los próximos años, Dominic Thiem. 

Thomas Muster es el gran icono del tenis austriaco. Este jugador con un tenis muy sólido y fallando muy pocos bolas se convertía en un rival muy difícil de superar en sus partidos sobre tierra batida como muestran sus trofeos en esta superficie. En cambio en pista dura y en hierba nunca llegó a tener ese tenis letal y le falto esa adaptación para haber dejado su nombre junto al de grandes leyendas. Muster sumó un total de 625 triunfos en su prestigiosa carrera. Segunda en la tabla es Jurgen Melzer, un veterano jugador que sigue en activo pero ya casi solo juega torneos de dobles.

Cerrando el pódium está el presente del tenis austriaco, Dominic Thiem que ya está insertado en la élite del tenis masculino. En Indian Wells en 2019 logró el título tan esperado en un Masters 1000 y además en Australia en 2020 llegó a la final aunque no pudo superar a Djokovic. De todas formas ya tiene 309 triunfos y a buen seguro que superará a Jurgen Melzen y quién sabe sí a Thomas Muster. La cuarta plaza es para Skoff con 228 victorias.

Un extenista como Koubek llegó a sumar 215 triunfos. Kary le sigue con 146 y luego llega Schaller con 115. Cierran la lista de jugadores austriacos con más victorias ATP, Antonitsch, Feigl y Haider Maurer con 106, 104 y 45 respectivamente.

Estadísticas a 13 noviembre 2021

1- Muster 625
2- J. Melzer 350
3- Thiem 309
4- Skoff 228
5- Koubek 215
6- Kary 146
7- Schaller 115
8- Antonitsch 106
9- Feigl 104
10- Haider Maurer 45

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads