Pronósticos

Tecnología y precisión: innovaciones que están transformando el tenis profesional

evolución juego mismas tácticas tenis
Una pista de tenis durante un partido | Foto: Mudassir Ali - Unsplash

Durante las últimas décadas el ecosistema del tenis se ha visto inmerso en un proceso gradual de globalización, profesionalización y comercialización en un intento de responder eficazmente a los crecientes retos de un entorno en rápida evolución. Este proceso ha supuesto la aplicación de una serie de innovaciones en este deporte.

Al igual que en el tenis profesional, donde la tecnología y la precisión son claves para el éxito, en los casinos en línea también se valora altamente la exactitud y la seguridad. Por ejemplo, en juegos de ruleta con altos límites de apuesta, los jugadores buscan plataformas que ofrezcan crupier en vivo, pagos y retiros rápidos, bonos y promociones. Algo que asegure una experiencia de juego confiable y emocionante.

Según expertos de la Federación Internacional del Tenis (IFT, por sus siglas en inglés) y de la Universidad Politécnica de Valencia, España, los recientes desarrollos se han centrado principalmente en las innovaciones tecnológicas de los productos de tenis creados para aumentar la experiencia de los jugadores.

Análisis de datos: revolución del deporte

El tenis ha sufrido una de las mayores adaptaciones y cambios en cuanto a la integración de la tecnología se refiere, siendo ya una parte más que esencial de este deporte. En este sentido, la revolución de la analítica deportiva ha llegado al tenis.

Ahora tenemos la capacidad de aprovechar los beneficios de la innovación en tecnología para el rendimiento del tenis. Muchos de los mejores jugadores y entrenadores han comenzado a analizar en profundidad el juego de tenis del jugador. Ahora ha ganado suficiente interés en la mayoría de los niveles de élite, de modo que se está incorporando con mayor frecuencia en el entrenamiento de un jugador de tenis junto con otros componentes como la fuerza y el acondicionamiento, la fisioterapia, la nutrición y la psicología.

Por ejemplo, Novak Djokovic ha mostrado interés en la analítica, mientras que Andy Murray en la tecnología portátil. Específicamente, el interés está en dispositivos que pueden capturar datos usando GPS, acelerómetros, magnetómetros y giroscopios. El propósito es rastrear el movimiento, la distancia, la velocidad y otros indicadores clave de rendimiento que pueden traducirse en el rendimiento del partido de un jugador a lo largo del tiempo.

Sin lugar a dudas, las innovaciones tecnológicas no solo están mejorando el tenis, sino también otras áreas de interés y entretenimiento. Todas tienen en común la precisión y la integridad que igualmente se busca en los juegos de casino en línea. Y es que los juegos de ruleta con apuestas grandes marcan un hito de seguridad en casinos online. Ellos implementan medidas de protección de datos y transacciones confiables.

Precisión y bienestar de los jugadores

Pero el uso de la tecnología no se ha detenido en su inclusión directa en las competiciones o partidos. Al ser un deporte donde no existen factores externos, y donde se individualiza toda la acción, la tecnología también está siendo una parte principal. Esto es principalmente a la hora de los entrenamientos y los enfrentamientos entre tenistas.

Muchos científicos del deporte dicen que pueden prevenir lesiones, pero lo que podemos hacer, estadísticamente hablando, es examinar los factores que se ha demostrado que contribuyen a la lesión y proporcionar información que permita a los entrenadores y jugadores tomar decisiones. Esto se basa en datos para modificar y optimizar su entrenamiento y recuperación con estos objetivos antes mencionados en mente.

Si las analíticas deportivas se incorporan correctamente, incluso pueden contribuir a extender la carrera de un deportista, pues los atletas superarían los límites previamente normalizados.

El papel de la Inteligencia Artificial y otras innovaciones

Son muchos los datos que pueden ayudar al rendimiento de un tenista. La implementación de Inteligencia Artificial ha ayudado en este campo, mediante el estudio de patrones que las personas quizás no alcancen a ver, y a la que ya los tenistas y entrenadores tienen acceso, permitiendo una mayor especialización e individualización de los errores.

Una muestra de ello es el excelente rendimiento de Carlos Alcaraz. El joven español es una de las estrellas emergentes del circuito de la ATP. El murciano además de tener una técnica y un físico envidiables, muestra un gran conocimiento sobre cómo enfrentarse a sus oponentes.

En resumen, este tipo de tecnología y datos ha llegado para cambiar el tenis y el entretenimiento. Su correcto uso más la ayuda de la IA pueden hacer elevar considerablemente el nivel de los jugadores. Así se logra cada vez una competencia cada vez más interesante. Y, del mismo modo en el que el tenis profesional desarrolla tecnologías de precisión para el beneficio de los jugadores, los casinos en línea también valoran la integridad y la seguridad de los usuarios en los juegos de ruleta europea con mesas de límites altos.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads