Enfrentarte a un jugador con un gran servicio puede ser desesperante. El saque es una de las claves en el tenis actual y cada vez hay jugadores más altos en el circuito. ¿Cuál debe ser la estrategia ante un gran sacador?
Las armas en el tenis ante un gran sacador
El ritmo
El partido no tendrá absolutamente nada de ritmo. Tienes que tener claro desde antes de comenzar el encuentro, que seguramente no encontrarás tu ritmo de juego. El sacador no es seguidor de los peloteos e intentan acabar el punto por la vía rápida, es decir en tres o cuatro golpes. Por ello es más difícil encontrar nuestro tenis pero no hay que ponerse nervioso. Hay que estar predispuesto desde el inicio a que será un partido sin ritmo, algo que a veces nos perjudica pero también tenemos que tener claro la estrategia ante este tipo de jugadores.
Tranquilidad con los primeros saques
Cuando un sacador convierte el primer servicio en la mayoría de los casos es punto a su favor. Hay que mentalizarse de que en muchos servicios no vamos a poder hacer nada al resto. Cuando podamos restar los primeros a veces es suficiente con bloquear la bola y ponerla al otro lado de la red. La presión pasa al otro jugador que debe ganar el punto con mínimo otro golpe.
Aprovechar los segundos servicios
Una de las claves pasa por aprovechar los puntos que juegue el sacador con segundo servicio. Habrá algunos juegos en los que saque con más segundos y es ahí cuando debemos aprovechar la situación. Cuando sirvan segundos saques no hay que arriesgar tanto, ya que normalmente el restador suele ser más sólido y versátil, sufriendo menos desde el fondo de la pista por lo habitual.
Nuestro servicio
Cuando juegas un partido con un sacador, perder tú servicio puede significar el fin del set. Por ello debemos estar concentrados al cien por cien, variando alturas, velocidades, efectos para que el sacador tenga una difícil lectura de nuestro servicio. Otra de las claves es hacer lo que mejor se nos da, ya que estando en un partido con poco ritmo, sí probamos cosas diferentes o nos salimos de nuestra línea de juego es más complicado que nos salga.
Los cortados
Los jugadores altos sufren en las bolas bajas. Por ellos una de nuestros recursos a utilizar con este tipo de tenistas son bolas cortadas, tanto de revés como en algunas ocasiones de revés. Así le obligaremos a flexionar las rodillas. Los cortados pueden ser un arma de doble filo, ya que sí la bola se nos queda corta le damos una opción de subir según golpea al rival, por ello debemos jugar profundo, ya que los sacadores suelen tener una gran envergadura en la red.
Estudio pre-partido del sacador
Todos los sacadores suelen tener un lado favorito en, bien en la T o abierto. Es decir cuando están bajo presión suelen buscar ese lado en el que se siente más cómodos al saque. Por eso debemos estudiar al rival antes de comenzar el encuentro. De este modo sí nos anticipamos al servicio y somos capaces de ganar uno o dos segundos, tenemos mucho ganado en los momentos decisivos que marcarán el devenir del encuentro.
La paciencia
La gran consigna antes de jugar contra un sacador es la paciencia. Hay que saber que sí jugamos con calma y concentrados en nuestro saque el momento llegará. Hay veces que no podremos aprovechar las bolas de rotura ya que nos llegaran `bombas´ en forma de primer servicio. No hay que ponerse nervioso y seguir trabajando. Otras veces llegaremos al tie break jugando mucho mejor pero acabaremos perdiendo en la muerte súbita. El partido es muy largo y la única clave de ganar a estos jugadores es tener paciencia hasta encontrar el punto decisivo que marque la diferencia del encuentro.