Copa Davis Previas

España vs Alemania: Nadal y Zverev lideran a sus combinados

Jugadores que participan en la serie contra Alemania en Copa Davis
Jugadores que participan en la serie contra Alemania en Copa Davis | Foto: @rfet

Nadal y Zverev son los números uno de sus respectivos países y tienen gran parte de responsabilidad en esta eliminatoria. La eliminatoria está marcada por el retorno del número uno del ranking al combinado español. España intentará volver a unas semifinales después de las últimas disputadas en 2012.

España y Alemania se medirán en uno de los duelos más interesantes de los cuartos de final de la Copa Davis. Valencia albergará una eliminatoria que contará con las máximas figuras por parte de ambos países. Los locales llegan después de superar en una eliminatoria complicada a Gran Bretaña que jugó una gran serie sin su número uno en el plantel, Andy Murray. En este primer duelo del Grupo Mundial tampoco Nadal compareció con el combinado español. Los visitantes llegan después de dar la gran sorpresa en la primera eliminatoria y eliminar como visitantes a Australia. Los teutones ya han demostrado que tienen calidad y madurez como para imponerse a cualquier selección. España es la favorita pero no deberá fiarse del talento de sus rivales.

Los detalles de la eliminatoria

  • Fecha: 6 de abril – 8 de abril (2018)
  • Superficie: Tierra batida
  • Pelota: Head Davis Cup
  • Head to Head: 6-10

Jugadores

  • España: Rafael Nadal, Roberto Bautista-Agut, Pablo Carreño, Feliciano López y David Ferrer
  • Alemania: Alexander Zverev, Philipp Kohlschreiber, Jan-Lenard Struff, Maximiliam Marterer y Tim Puetz
La duda de Feliciano

Ambos combinados cuentan con su plantel estrella. Es cierto que Verdasco o Albert Ramos no acuden a la selección y habían sido algunos de los elegidos en los últimos años. Esta vez el capitán español  Sergi Bruguera eligió por llevar de nuevo a Ferrer uno de los jugadores más veteranos de `La Armada´. Los locales cuentan con Rafa Nadal que sin duda sobre la tierra batida se hace casi imposible de vencer. Además tendrá dos jugadores de garantías como Bautista o Ferrer, en caso de afrontar cualquier problema de última hora. Carreño también podría jugar singles sin ningún tipo de problema, pero tras su gran papel en la primera eliminatoria con Feliciano parece que la dupla repetirá y jugará el tercer punto de la serie, que se antoja muy importante. Esta semana el toledano está pasando por un proceso gripal y puede ser reemplazado en última instancia por Guillermo García-López.

Nadal entrenando en Valencia en la Copa Davis
Nadal entrenando en Valencia en la Copa Davis | Foto: @rfet
Kohlschreiber vuelve al equipo

Los alemanes tampoco se dejarán nada en el tintero. Únicamente tendrán un cambio en el equipo, la entrada de Kohlschreiber en lugar de Gojowczyk. El entrenador alemán, Michael Kohlmann ha preferido jugar con la baza de tener un jugador más experimentado en este tipo de citas. Esta es una de las cualidades que más se necesita en esta competición para aguantar la presión y los ambientes hostiles en la visitas. Los demás jugadores estuvieron en la primera serie en Australia y ya demostraron que fueron capaces de eliminar a los favoritas con su público por delante. Zverev es el líder del equipo. `Sascha´ junto con una dupla que sorprendió a todos por su nivel en Perth, formada por Puetz y Struff se convierten en un equipo muy ambicioso.

Las claves

España es la gran favorita para volver a las semifinales desde su última aparición en esta ronda en 2012. Los locales cuentan en su equipo con Rafael Nadal, el extraterrestre de la tierra batida. Es cierto que no ha podido participar en los dos primeros Masters 1000 disputados en Estados Unidos pero según sus última declaraciones se encuentra al cien por cien para disputar la eliminatoria. Parece complicado que cualquiera de los jugadores alemanes pueda derrotar a Rafa Nadal sobre tierra batida, en casa y a cinco sets.

Alemania deberá irse el primer día con igualdad en el marcador para confiar en su punto del dobles. En caso de que el sábado se de la sorpresa en el dobles, los alemanes podrían soñar con otra gran victoria. Alexander Zverev es su gran baza y ya ha demostrado que es un jugador top. Viene de jugar y perder la final del Masters 1000 de Miami ante Isner en un partido agónico. Esto puede ser un arma de doble filo, ya que llegando hasta la última ronda ha recobrado la confianza en su juego. La parte negativa es que llegará cansado y con pocos días de adaptación en el cambio de superficie. Se antoja complicado que `Sascha´ pueda rendir a su máximo nivel.

Alexander Zverev celebrando un punto con Alemania en la Copa Davis
Alexander Zverev celebrando un punto con Alemania en la Copa Davis | Foto: www.atpworldtour.com

Ferrer y Roberto Bautista deberán ser los escuderos de Nadal y demostrar que están dispuestos a seguir con el sueño de levantar otra ensaladera para España. Ambos son mejores jugadores sobre el papel que Kohlschreiber, aunque en esta mágica competición todo puede pasar. El punto del dobles también debería decantarse para los locales. La veteranía de Feliciano y su capacidad de jugar esta modalidad unida a la versatilidad de Carreño les hacen una pareja muy competitiva. Puetz y Struff a priori deberían ser los rivales. Los visitantes tendrán ambición y corazón pero no debería ser suficiente para sumar el punto del sábado. Es posible que el capitán germano le haga jugar a Zverev los tres puntos, aunque todo dependerá de su estado físico.