Previas Copa Davis

Copa Davis ronda final Zona Americana-I: Colombia vs Brasil

Santiago Giraldo con Colombia en un partido de Copa Davis
Santiago Giraldo con Colombia en un partido de Copa Davis | Foto: www.atpworldotour.com

El 6 y 7 de abril se jugará en el Parque Distrital de Raquetas de Barranquilla la ronda final de la Zona Americana que clasificará a uno de los equipos que representará al Continente a las eliminatorias del Grupo Mundial. Esta serie la jugarán Colombia y Brasil. La otra serie se jugará en Argentina, entre el equipo local y el representativo de Chile.

Colombia y Brasil se enfrentarán por novena vez, las ocho series anteriores, favorecieron a Brasil. La última vez que se enfrentaron fue en 2012 en una de las semifinales de esta Zona Americana, ganaron los brasileños de local por (4-1)

La mejor actuación de Colombia en la Copa Davis se remonta a 1974 cuando alcanzó los cuartos de final bajo el sistema antiguo. Desde la creación de nuevo sistema de Grupo Mundial el mayor logro de Colombia fue acceder a los Play Offs del Grupo Mundial en 1981, 2010, 2013, 2014, 2015 y 2017.

Brasil buscará clasificarse para jugar su play off al Grupo Mundial número 12. Las mejores actuaciones de Brasil, alcanzaron las semifinales en cuatro oportunidades: 1966, 1971, 1992 y 2000. La última vez que Brasil jugó en el Grupo Mundial fue en el 2015, cuando descendió a la Zona Americana al perder la Permanencia ante Croacia.

Colombia llega con lo mejor

Colombia llega a este compromiso con los mejores jugadores, el mejor plantel que podría formar. Su jugador número uno Daniel Galán es de la nueva camada de tenistas cafeteros, con muy buenas actuaciones durante 2017. Llega con la confianza a full tras llegar a las semifinales en el Challenger de San Luis Potosi , lo afirman como la mejor raqueta de su país. También presenta una fuerte pareja de dobles finalistas hace pocas semanas atrás del Abierto de Australia. La gran incógnita estará en el rendimiento de la segunda raqueta. El experimentado Santiago Giraldo, es el tenista colombiano con más presentaciones y más triunfos en la historia de la Copa.

En septiembre del año pasado decidió tomarse un receso y reapareció hace apenas 20 días. Su nivel tenístico es la gran incógnita, desde su retorno, perdió los dos partidos que jugó. Por su parte Alejandro González, quien viene de una larga recuperación de una serie de lesiones, aún no alcanzó su buen nivel de top-100 de años anteriores. Seguramente tanto Giraldo como González harán valer su experiencia y oficio coperos para disimular sus falencias tenísticas.

Cabal y Farah entrenando antes del duelo contra Brasil en Copa Davis
Cabal y Farah entrenando antes del duelo contra Brasil en Copa Davis | Foto: @daviscup

Esta es la ficha técnica del equipo

 

Jugador Ranking actual Record en Copa Davis
Daniel Elahi Galan

257

1-0

Santiago Giraldo

290

26-15

Alejandro Gonzalez

305

5-5

Juan Sebastián Cabal

18-Dobles

10-7

Robert Farah

21-Dobles

10-5

Pablo Gonzalez

Capitán

Brasil, un equipo diezmado

Por su parte, Brasil llegó a Barranquilla con un equipo bastante diezmado. No forman parte del equipo su mejor raqueta, Rogerio Dutra da Silva. Tampoco forma parte del equipo su mejor tenista durante los últimos años, Thomaz Bellucci, quien no está en su mejor momento pero podría aportar experiencia al equipo. Tampoco contará con el doblista Bruno Soares, número 15 del escalafón de Dobles

De todos modos llegan con un fuerte equipo, con un Thiago Monteiro, como su principal figura. Hace poco alcanzó las semifinales en el ATP de Quito. La segunda raqueta es Guilherme Clezar, quien llega entre algodones por una lesión en el pie izquierdo. El tercer singlista es Joao Pedro Sorgi, convocado de último momento. Forma parte del equipo de Dobles Marcelo Melo, actual número uno del ranking de Dobles, acompañado por otro gran doblista, Marcelo Demoliner. Habitualmente no juegan juntos, solo forman pareja para jugar la Copa.

Thiago Monteiro jugando un partido de Copa Davis con Brasil
Thiago Monteiro jugando un partido de Copa Davis con Brasil | Foto: www.torcedores.com

Esta es la ficha técnica del equipo brasileño

Jugador Ranking actual Record en Copa Davis
Thiago Monteiro

125

3-4

Ghillerme Clezar

234

0-2

Joao Pedro Sorgi

359

1-1

Marcelo Melo

1 Dobles

16-4

Marcelo Demoliner

55-Dobles

1-0

Joao Zwetsch

Capitán

Las claves 

Todo indica que Daniel Elahi Galán y Santiago Giraldo son los elegidos por Pablo González para jugar el viernes y Thiago Monteiro y Guillherme Clezar los elegidos por el capitán brasileño. Galán y Clezar solo presentan un antecedente, con triunfo del tenista local. Giraldo y Monteiro están igualados en uno. Pero todavía faltan algunos días y muchos detalles por ajustar.

Si bien los singlistas brasileños llegan con mejor ranking que los tenistas locales, sus rendimientos bajan notablemente cuando se juega sobre cemento, la superficie elegida por los locales. Además la experiencia juega un papel muy importante en este tipo de competencia. Los singlistas visitantes jugaron muy pocos partidos de Copa, y la falta de experiencia se deberá sentir ante la ruidosa hinchada barranquillera.

Dentro de una serie que promete ser muy cerrada, me parece que estos factores inclinan la balanza en favor de Colombia. Antes que se ponga la pelota en juego veo a Colombia jugando en septiembre el repechaje. Claro que con la pelota en juego todo puede cambiar.

Sobre el autor

Redacción Canal Tenis

El tenis es el deporte más bello que existe. Canal Tenis surgió como una oportunidad por un grupo de jóvenes que llegó con ambición a este mundo y fue creciendo poco a poco.

Ads