El tenista suizo puso punto y final en la Laver Cup. Sus últimos entrenadores han sido Ivan Ljubicic y Severin Luthi, quienes le llevan acompañando por el circuito varios años. Durante su increíble carrera, Federer también ha trabajado con otros seis entrenadores más y algunos de ellos, han sido una pieza fundamental en su evolución como tenista profesional.
Los coach de Roger Federer en su trayectoria
Unos cuantos han sido los entrenadores de Roger Federer a lo largo de su carrera como profesional. El suizo no ha sido un hombre de cambiar cada poco tiempo de coach, ya que le gustaban las relaciones estables con su equipo de trabajo para buscar esa comodidad a largo plazo. Repasamos desde sus inicios todos los coaches que ha tenido el que es considerado como uno de los mejores deportistas de todos los tiempos.
Peter Carter (1998-2000)
Se trata del primer entrenador que tuvo Roger Federer y sin duda, uno de los que más le ha marcado en su carrera. Se conocieron en el año 1990, cuando el suizo apenas tenía 9 años; sin embargo, el australiano se convirtió en su entrenador años más tarde. En el año 2002, Carter falleció en un accidente de tráfico en Sudáfrica y está terrible noticia golpeó a un joven Federer que estaba empezando a despuntar en el circuito.
Peter Lundgren (2000-2003)
El sueco fue un tenista profesional que alcanzó el puesto Nº25 del mundo en el ranking ATP. Estuvo trabajando como entrenador en la Federación Suizo de Tenis, donde conoció a Roger y estuvieron trabajando juntos varias temporadas. Junto a él, Roger logró asentarse en el circuito y consiguió su primer título de Grand Slam: Wimbledon 2003, primera Copa de Maestros y varios títulos ATP.
Tony Roche (2005-2007)
Después de que durante el año 2004, Federer estuviese viajando sin entrenador por el circuito. El suizo decidió comenzar una relación profesional con Roche, quien sería el segundo entrenador australiano que había tenido en su carrera. Junto a él, Roger disfrutó de unos años repletos de éxitos y en los que se mantuvo como número uno del mundo durante las tres temporadas en las que trabajaron juntos. Su relación finalizó de forma inesperada, dos semanas antes de que comenzara una nueva edición de Roland Garros.
Severin Luthi (2007-2022)
Luthi se convirtió en el primer entrenador suizo con el que había trabajado Federer en su carrera profesional y a día de hoy, lo sigue siendo. Desde que comenzaron su relación, nunca se han separado y ya van camino de los 15 años de relación profesional. Severin Luthi, ha sabido combinar a la perfección dos tareas bastante complicadas, ya que al mismo tiempo que entrena al que para mucho es el mejor tenista de la historia, también es el capitán del equipo helvético de Copa Davis.
José Higueras (2008)
La relación con Higueras como entrenador, apenas duró unos meses y eso, se debe a que comenzó a trabajar con él únicamente con el objetivo de mejorar su juego sobre tierra batida, ya que sobre esta superficie Federer siempre ha tenido dificultades para vencer a Rafa Nadal. Finalmente, la idea no funcionó y una vez acabada la temporada dieron por finalizada la relación.
Paul Annacone (2010-2013)
Comenzaron a trabajar juntos en el mes de agosto y aunque en un principio se dieron un periodo de prueba, finalmente decidieron prolongar su relación profesional. Junto a él, Roger recuperó una vez más el Nº1 del ranking mundial y una vez acabado el Masters 1000 de Shanghái 2013, pusieron fin a sus tres años de relación.
Stefan Edberg (2014-2015)
El suizo decidió añadir a su equipo a uno de sus grandes ídolos. El ex número uno del mundo y ganador de seis títulos de Grand Slam, Stefan Edberg, se unió a su equipo pero lamentablemente la unión entre ambos no funcionó como se esperaba. Consiguió que el juego de Federer fuese más agresivo y que aumentase su presencia en la red, pero aún así esto no fue suficiente para vencer a Djokovic en las tres finales de Grand Slam que disputaron. Debido a que Edberg estaba cansado de viajar y de tener que estar tanto tiempo fuera de casa, decidieron ponerle fin.
Ivan Ljubicic (2015-2022)
A pesar de que no todo el mundo pensaba que fuese a funcionar la unión entre ambos, el entrenador croata ha sabido demostrar a la perfección sus capacidades. Después de su llegada al equipo del suizo, Federer recuperó el número uno, volvió a ganar Grand Slams, Masters 1000 y alcanzó la sorprendente cifra de 100 títulos ATP.