Cuadros Challenger

Cuadro ATP Challenger Mallorca 2021

Cuadro ATP Challenger Mallorca 2021
Fernando Verdasco partirá como segundo favorito en el Rafael Nadal Open. | Foto: ATP
Cuadro ATP Challenger Mallorca 2021
  1. Cuadro ATP Challenger 80 Mallorca

El mundo Challenger llega a Manacor, España, para realizar el Rafael Nadal Open, que no se pudo jugar en el 2020 por la pandemia de coronavirus. El torneo se disputará en cemento desde el 30 de agosto al 5 se septiembre, otorgará 80 puntos para el ranking ATP y repartirá €44,820 para los competidores.

El Rafael Nadal Open supo ver campeón en sus dos ediciones al australiano Bernard Tomic, que en esta edición buscará obtenerlo nuevamente, en 2018 y el finlandés Emil Ruusuvuori en 2019. Este año, cuenta con un gran cuadro, entre los que se destacan los máximos favoritos: el japonés Yasutaka Uchiyama, el español Fernando Verdasco que viene de caer en el US Open-, el británico Liam Broady -que, también, cayó ante Trungelliti en EEUU– y el portugués Joao Sousa. Además, habrá más tenistas locales: Nicolás Álvarez y Daniel Rincón, que recibió un wild card. También, estarán el chileno Tomás Barrios Vera, el ecuatoriano Roberto Quiroz y el colombiano Nicolás Mejía. Asimismo, Joan Nadal, primo de Rafa e hijo del “Tio Toni”, Sergio Martos y Alejandro González, buscará meterse desde la qualy.

El campeón de este torneo se llevará € 6,190 y 80 puntos para su ranking. Aquí el cuadro completo del Challenger de Mallorca que comenzará con la acción este lunes.

Cuadro ATP Challenger 80 Mallorca

Final

(1) Yasutaka Uchiyama (JPN) vs Lukas Lacko (SVK) 7-5, 6-7(8), 1-6

 

Semifinales

(1) Yasutaka Uchiyama (JPN) vs (Q) Michael Geerts (BEL) 4-6, 6-1, 7-5

Lukas Lacko (SVK) vs Tobias Kamke (GER) 6-0, 6-3

Cuartos de final

(1) Yasutaka Uchiyama (JPN) vs Ramkumar Ramanathan (IND) 4-6, 6-4, 7-6(5)

(4) Joao Sousa (POR) vs (Q) Michael Geerts (BEL) 6-2, 3-6, 4-6

Lukas Lacko (SVK) vs Frederico Ferreira Silva (POR) 7-5, 7-5

Tobias Kamke (GER) vs (2) Fernando Verdasco (ESP) 6-3, 6-1

 

Segunda ronda

(1) Yasutaka Uchiyama (JPN) vs (LL) Jan Zielinski (POL) 6-1, 6-2

Ramkumar Ramanathan (IND) vs (5) Sebastian Ofner (AUT) 7-5, ret.

(4) Joao Sousa (POR) vs Roberto Ortega-Olmedo (ESP) 6-3, 6-3

(Q) Michael Geerts (BEL) vs (6) Tomás Barrios Vera (CHI) 4-6, 6-2, 6-1

 

Dimitar Kuzmanov (BUL) vs Lukas Lacko (SVK) 2-6, 6-7(11)

Frederico Ferreira Silva (POR) vs Matteo Viola (ITA) 3-6, 7-5, 6-0

Tobias Kamke (GER) vs (Q) Nick Chappell (USA) 6-2, 6-4

Stefan Kozlov (USA) vs (2) Fernando Verdasco (ESP) 6-1, 6-7(8), 2-6

 

Primera ronda

(1) Yasutaka Uchiyama (JPN) vs Steven Diez (CAN) 4-6, 3-3 ret

(Q) Alejandro González (COL) vs (LL) Jan Zielinski (POL) 7-6(5), 6-7(1), 4-6

Ramkumar Ramanathan (IND) vs (WC) Carlos Gómez-Herrera (ESP) 6-7(1), 6-4, 7-5

Roberto Quiroz (ECU) vs (5) Sebastian Ofner (AUT) 7-6(5), 3-6, 2-6

(4) Joao Sousa (POR) vs Hiroki Moriya (JPN) 6-4, 1-6, 7-5

Roberto Ortega-Olmedo (ESP) vs Nicolás Mejía (COL) 7-5, 7-5

(Q) Michael Geerts (BEL) vs Tatsuma Ito (JPN) 4-6, 6-2, 6-1

(WC) Nicolas Álvarez Varona (ESP) vs (6) Tomás Barrios Vera (CHI) 4-6, 6-7(3)

 

(7) Kacper Zuk (POL) vs Dimitar Kuzmanov (BUL) 3-6, 4-6

(Q) Johannes Haerteis (GER) vs Lukas Lacko (SVK) 2-6, 3-6

Bernard Tomic (AUS) vs Frederico Ferreira Silva (POR) 3-6, 1-6

Matteo Viola (ITA) vs (3) Liam Broady (GBR) 6-4, 3-6, 6-4

(8) Blaz Rola (SLO) vs Tobias Kamke (GER) 4-6, 4-6

(Q) Nick Chappell (USA) vs (ALT) Evgeny Karlovskiy (RUS) 6-3, 6-1

(WC) Daniel Rincón (ESP) vs Stefan Kozlov (USA) 3-6, 6-1, 1-6

(LL) Nicolás Moreno de Alborán (USA)  vs (2) Fernando Verdasco (ESP) 3-6, 2-6

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads