Curiosidades

Las cinco cosas que podrían pasar en 2021

cinco cosas tenis 2021
Kyrgios y De Miñaur en la ATP Cup | Foto: @atpcup

La temporada 2021 del panorama tenístico ya ha dado el pistoletazo de salida con los torneos de Abu Dhabi en la WTA y Delray Beach y Antalya en ATP. Señalamos desde Canal Tenis cinco cosas que pueden pasar en este nuevo año en el circuito.

Muguruza entra de nuevo en el Top 10

La española se encuentra actualmente 15º en el ranking. Tras su aciago 2019 y su unión con Conchita Martínez en noviembre de ese mismo año, la tenista de 27 años ha ido escalando posiciones. Cabe destacar que finalizó esa temporada como 36º del mundo. Su objetivo principal es el número uno pero el más cercano es entrar en el top ten. En el primer torneo de la temporada (Abu Dhabi) cayó en octavos de final contra la griega Sakkari (22º).

Su final en Australia el curso pasado es el paso a seguir para volver a la élite del tenis femenino. El puesto diez de la clasificación lo marca la bielorrusa Sabalenka con 4220 puntos. En el caso de la hispano venezolana posee 3016. Por poner en contexto esta diferencia, la ganadora de un Grand Slam recibe 2000 puntos mientras que la de un torneo WTA 1000 (antes Premier Mandatory) 1000. La máxima puntuación que deberá defender serán los 1300 puntos en Australia como condición de finalista. En Roland Garros cayó en tercera ronda mientras que en el US Open en la segunda, por lo que apenas tendrá que defender puntos en estos Majors.

Federer gana los Juegos Olímpicos

Espero que los Juegos Olímpicos se puedan celebrar en Tokio el próximo año, es uno de mis grandes objetivos, afirmaba el suizo en una videollamada con Nishikori. Lo cierto es que la rodilla le impidió jugar prácticamente durante todo el año pasado pudiendo disputar solo seis partidos. Desde su lesión en el pasado Abierto de Australia, se sometió a dos operaciones de rodilla y no ha disputado ningún partido oficial.

La fecha en rojo marcada en su calendario para volver era el próximo Abierto de Australia del 8 al 21 de febrero. No obstante, el suizo anunció su baja del torneo debido a la cuarentena obligatoria que hay que realizar, pues su intención era acudir con toda su familia. Así pues, el suizo está entrenando en Dubai para ponerse al 100% de cara a los próximos eventos del circuito.

Si todo va según lo marcado, los Juegos Olímpicos de Tokio comenzarán el 23 de julio. La presencia de Suiza está garantizada en el evento, ya que hay 56 jugadores aceptados por género en la competición individual. Este criterio está de acuerdo con el ránking ATP Y WTA respectivamente. El sistema será de eliminatorias equivaliendo la primera ronda a los 1/32 de final. La ocasión en la que estuvo más cerca de ganar la medalla de oro fue en Londres 2012, cuando en la final cayó de forma clara ante Murray por 6-2, 6-1 y 6-4.   

Murray vuelve al top 100

Hablando del rey de Roma, el escocés es 123º actual del mundo, por lo que tiene a tiro de piedra entrar en el top 100. La última vez que estuvo en dicho grupo fue en la última semana de mayo de 2018. Este descenso no se debió a nivel tenístico sino a sus problemas con la cadera desde el comienzo de la temporada 2018. Murray decidió someterse a una cirugía pero a partir de ahí, su nivel físico ya no pudo ser el mismo.

La cadera le siguió dando problemas. De hecho, anunciaba su retirada del tenis en enero de 2019. Finalmente, se sometería a una nueva reconstrucción de su cadera para poder competir de nuevo. En esa misma temporada volvía a escena pero ya sin el nivel de antaño. Como él mismo dijo, Seguramente no soy tan rápido como antes, pero puedo competir”, aseguraba. Andy ya prepara su vuelta a Australia, pues es uno de los ‘wild card’ del Major australiano.

Australia gana la segunda edición de la ATP Cup 2021 

La ATP Cup será el primer plato del menú de Australia que esperan los comensales del tenis. Del 1 al 5 de febrero doce selecciones se enfrentarán para decidir el campeón de la segunda edición. La ganadora de la primera fue la Serbia de Nole, eliminando a España en la final. Una de las que quiere hacer ruido y eliminar a los serbios de la ecuación es Australia, semifinalista el año anterior y representada en torno a la figura de grandes jugadores como Nick Kyrgios, Alex de Miñaur o  John Millman. Un retrato de la final podría ser la victoria de Kyrgios contra Djokovic, el empate de Lajovic contra Millman y el desempate para los aussies en el partido de dobles de Kyrgios – de Miñaur frente a Djokovic-Troicki.

Evans consigue su primer título ATP

Si hay un jugador que se sale del guion, ese no es otro que Daniel Evans (32º del mundo). Con 1,75 metros y revés a una mano, el británico no duda en subir a la red y usar el revés cortado constantemente. El de Birmingham no ha ganado por ahora ningún título ATP pero la mejora de su nivel competitivo lo ha empujado a las posiciones altas del ranking. Debido a ello, tiene más posibilidades de ser cabeza de serie en torneos ATP 500 Y 250, y por ende, de ganarlos. El año pasado hizo semifinales en Dubai, Viena (ATP 500) así como en Amberes (ATP 250).

 

Ads

Ads